Inversión

Top 10 en anuncios de inversión

La Secretaría de Economía presenta monitoreo de inversión en México

EN BREVE/
< Las principales entidades federativas con recepción de IED son Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla. >

La Secretaría de Economía (SE) comunicó que del primero de enero al 15 de marzo de 2024 se recopilaron 73 anuncios con una expectativa de inversión de 31 mil 512 millones de dólares (mdd), que se verán reflejados en los datos de Inversión Extranjera Directa en los siguientes dos a cuatro años.


De acuerdo con el monitoreo que realiza la SE, en el primer trimestre de 2024, el Top 10 de anuncios de inversión lo ocupan las empresas Femsa, Amazon (QWS), DHL Supply Chain, Mercado Libre, Walmart, Ternium, Volkswagen, Solarever, ELAM-FAW y Nemak.


Además de la expectativa de inversión, se identificó la generación de 39 mil 192 nuevos empleos. Del empleo registrado (39,192 nuevos empleos), la industria automotriz concentra el 45% (17,559).


En el comportamiento por país de origen, los principales inversionistas provienen de Estados Unidos (57%), Alemania (17%), Argentina (14%), China (6%) y el resto concentró el 6 por ciento.

» La expectativa de inversión de 31 mil 512 millones de dólares (mdd), se verán reflejados en los datos de IED en los siguientes dos a cuatro años.


En el monitoreo de la SE, se observa la diversificación con las inversiones provenientes de países con menor participación de la IED en México, como China, Taiwán, Francia y Suiza.

Los principales sectores económicos son las manufacturas con 54%, medios masivos con 16%, comercio con 15% y transporte con 14 por ciento. El resto de los sectores concentraron el uno por ciento del monto anunciado.

Dentro del sector manufacturero destacan las ramas de: industria de las bebidas con 58%, hierro y acero con 12%, automóviles y camiones con 12%, autopartes con 11% y componentes electrónicos con uno por ciento.

Mientras que las principales entidades federativas con recepción de IED son Querétaro quien atrajo el el 18%, el Estado de México con 14%, Nuevo León con 10% y Puebla con 5%; el resto de las entidades concentró el 53 por ciento.

Top 10

Los principales anuncios públicos de inversión recopilados en el periodo de actualización son los siguientes:

Mercado Libre, perteneciente al sector e-commerce con 2,450 mdd; Wal-Mart, de tiendas de autoservicio con 2,133 mdd; IKD, de la industria de autopartes con 178 mdd; Minth Group, de la industria de autopartes con 173 mdd y Laboratorios Carnot, de la industria farmacéutica con 142 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte