Comercio Exterior

Trabajan en la Alianza Centro-Bajío

Los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí conformarán la Alianza Centro-Bajío con la que buscan promocionar los estados en el extranjero para la atracción de inversiones.

Estados del centro del país se encuentran trabajando en una estrategia de fortalecimiento de las potencialidades de la región Centro-Bajío para la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), adelantó el secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero.

Destacó que son los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, los que buscan generar esta estrategia en conjunto con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

“Nos hemos estado reuniendo desde noviembre de 2018 para crear este programa que presentaremos con todos los gobernadores de estos estados y todo el proyecto de Alianza Centro-Bajío, el cual, entre otras cosas, incluye la promoción de los estados”, detalló.

El titular de la Sedesu Querétaro indicó que se ha detectado que parte del crecimiento de la región se ha dado precisamente por la promoción que se ha hecho en el extranjero, por lo que se está trabajando con la Secretaría de Economía y con la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer el mejor esquema de trabajo que beneficie a los cuatro estados.

» Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

“Es importante recalcar la importancia de promover la región a mercados internacionales, sobre todo con la futura ratificación del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá, que obligará a empresas que no forman parte de esta región, a invertir en ella para poder cumplir con los contenidos de valor regional mínimos que establece el nuevo acuerdo, que marca un 62%, en algunos casos 75% y hasta 85%, dependiendo del tipo de componente”, detalló.

Esto abre una oportunidad, agregó, para atraer empresas de otras latitudes, específicamente de Asia, China y Europa, quienes están buscando en cumplir con esta reglamentación de valor regional.

Resaltó que se trata de los estados que mayor crecimiento sostenido presentan a nivel nacional, por lo que con esta estrategia se busca continuar promocionando el desarrollo económico.

“Es parte de la dinámica de inversión del país y no sólo de la región. Las ventajas competitivas que ofrece Querétaro y la región Centro-Bajío lo vuelven aún más atrayente para las empresas extranjeras; es un elemento de competitividad el que empresas extranjeras sigan invirtiendo en la región, fortalecen la competitividad de la entidad al generar empleos bien remunerados, ayudan a elevar el nivel tecnológico, por los requerimientos de capacitación, educación y entrenamiento, además de generar un clima empresarial competitivo”, señaló.

Atracción de inversión en la zona

En este sentido, cabe resaltar que durante 2018, estos cuatro estados atrajeron un total de más de 5,850 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa 18.5% del total de capital extranjero que arribó al país.

Guanajuato se colocó como el estado con mayor atracción de IED con 2,298 millones de dólares; seguido por San Luis Potosí con 1,342; Aguascalientes con 1,140 y Querétaro con 1,067 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana