Comercio Exterior

Traerá T-MEC grandes oportunidades para Querétaro

Después de recordar las ventajas del TLCAN, estiman futuro prometedor con el nuevo tratado

EN BREVE/
< Con la modernización de 24 capítulos y la adición de 10 nuevos para la operación del T-MEC, es que se augura un futuro económico prometedor para la entidad, pues en años anteriores el TLCAN contribuyó de manera significativa al desarrollo del país y Querétaro en las últimas décadas. >

Con la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, grandes oportunidades se vislumbran para la economía queretana y sus sectores estratégicos, así como para los nuevos rubros que se desarrollarán potencialmente gracias a este acuerdo.


El Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro, Marco Antonio del Prete Tercero, detalló que el T-MEC traerá la modernización de 24 capítulos y la adición de 10 nuevos para su operación; por lo que auguró un futuro económico prometedor para la entidad producto de éste, pues recordó que el TLCAN contribuyó de manera significativa al desarrollo del país y la entidad en las últimas décadas.


“El nuevo tratado de libre comercio viene a presentar nuevas oportunidades para nuestros sectores económicos; el primero es que, debido a las modificaciones de estos artículos, y la adición de otros nuevos, es posible que Querétaro pueda aprovechar estas nuevas oportunidades que se presentan, como bien lo aprovechamos en su momento (con el TLCAN) que nos permitió entrar a un mercado importante como es Estados Unidos”, dijo el funcionario estatal, quien recalcó que de 1998 a 2019, el empleo formal a nivel nacional se incrementó en un 83.8%, mientras que, en Querétaro, en ese mismo periodo, el incremento de la base laboral fue de 197%; es decir, pasó de 204,833 empleados a 607,919 en tan sólo 21 años.

Durante el mismo periodo, en la entidad se cuadruplicaron las exportaciones totales, pasando de los 3,410 millones de dólares a los 12,735 mdd. Y del total del comercio exterior, el 42.5% de las importaciones y el 79% de las exportaciones tuvieron origen y destino a Estados Unidos, siendo el principal socio comercial de la entidad.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable en Querétaro.

“La industria exportadora en Querétaro hacia Estados Unidos ha estado fuertemente concentrada en partes y accesorios de automóviles. Entre 2004 y 2014, el valor de la exportación de autopartes de Querétaro a Estados Unidos creció 279% en términos reales”, precisó.

En este contexto mundial, agregó, viene la oportunidad de aprovechar este tratado comercial mucho más moderno, más enfocado a las realidades de nuestro entorno económico y estas oportunidades que se presentan para el estado.

“Además, este nuevo tratado contempla mucho más a las pymes, permitiéndoles mayor integración a las cadenas productivas y las dota de herramientas que garantizan su competitividad y la capacidad de cumplir con la demanda de los grandes compradores”, comentó.

Sectores emergentes

Del Prete Tercero aseguró que Querétaro se ha distinguido por el impulso a sectores emergentes, por lo que, con el T-MEC contarán con un mayor margen de libre competencia, especialmente aquellos proveedores locales que les permita facilitar su cooperación con empresas que se integren, como de servicios financieros, TICs, industrias creativas, tecnología o cloud computing, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte