Crecimiento Industrial

Trascienden sus cilindros hidráulicos en México

Mailhot de México planea seguir con su crecimiento en suelo nacional

Fundada en el año 1958 con el compromiso de trascender en el mercado nacional, Nuga fue adquirida por la empresa canadiense Mailhot Industries en el 2009, cambiando su nombre a Mailhot de México.

La unión entre ambas compañías ha permitido que Mailhot de México haya trascendido de manera notable en suelo mexicano, además de producir su variedad de cilindros hidráulicos desde su planta ubicada en Silao, Guanajuato.

Con una extensión de 9 mil metros cuadrados, la fábrica cuenta con el apoyo de 93 colaboradores para producir con excelencia su catálogo de cilindros, los cuales están divididos en dos líneas, los telescópicos y los industriales.

Dicha variedad de cilindros sirven a diferentes giros industriales, como lo es el de la construcción, minero y agrícola, pues comúnmente son utilizados en camiones de volteo, low boy o roll off, así como compactadores de basura y trascabos.

» ›› La planta de Mailhot de México cuenta con 9 mil metros cuadrados de extensión.

Alrededor de mil 300 piezas por mes y 16 mil al año, son producidas en la planta de Silao, Guanajuato. Se estima que el 50% de dicha producción sea para países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Chile, Brasil, Ecuador, Venezuela y Colombia, mientras que el resto de la misma se comercializa en la República.

Para la elaboración de sus productos, Mailhot de México utiliza diferentes materiales, siendo el acero uno de los principales, bajo la misión de cumplir con las expectativas de los clientes. Cerca del 90% de la materia utilizada en los cilindros es importada de Canadá, mientras que el 10% restante es de proveedores locales y nacionales.

Es importante mencionar que la variedad de cilindros hidráulicos que produce la planta de Mailhot de México, la realizan en base a un proceso de nitruración, el cual consiste en que todas las piezas de los antes mencionados son sumergidos en un baño de sales de altas temperaturas, con el fin de brindarle al acero diferentes propiedades para obtener mayor dureza, resistencia y reducir el desgaste.

“En la planta de Guanajuato tenemos toda una máquina de nitruración, proceso que nos diferencia de entre nuestra competencia, porque somos la única compañía en Norteamérica que hace este baño de sales”, explicó Patricia Torres Landa, Gerente de Ventas de Mailhot de México.

Calidad y valor agregado

Para Mailhot de México la calidad es fundamental para el cumplimiento de todos los requerimientos de sus clientes, ya que utilizan distintas métricas durante su producción para una mayor satisfacción.

Es por eso que la empresa en suelo guanajuatense está a punto de conseguir la certificación ISO 9001, pues gracias a los cuidados muy específicos en el control de calidad de la planta ameritan dicho galardón.

Buscan continuar con su crecimiento

Mailhot de México espera seguir con la misma tendencia de crecimiento que han tenido en los últimos años, pues se plantean un aumento en su producción del 10% cada año, con la idea de que en un futuro próximo puedan hacer una expansión en suelo nacional.

“La idea es hacer crecer aún más esta planta, la verdad está la intención de eso, pero si no se puede se haría en otro lado, porque queremos seguir creciendo en México”, señaló Torres Landa.

“Mailhot tiene cuatro empresas, dos están ubicadas en Quebéc y otra más en Ontario, Canadá, además de tener la de Silao, Guanajuato, que es la segunda más grande de la compañía”, externó Torres Landa.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Crecimiento Industrial

Construirán dos parques industriales en Corregidora

Crece sector inmobiliario industrial en Monterrey

Arranca la primera etapa del Parque Industrial en Hidalgo

Se construyen 92 industriales en el país

Record Auto Parts Production Expected in 2024

Will Mexico need new industrial parks?

Construyen parque industrial en Tamaulipas

Un gran parque para las PYME’s

Avanza recuperación económica en el país

Construyen Hubs Park Apodaca

FINSA compra portafolio de Oradel

Crece demanda de espacios industriales



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro