Se buscan proveedores

Tremec busca proveedores para la electromovilidad

La compañía instala nueva línea de producción y requiere de insumos directos

Debido a nuevos proyectos para la electromovilidad, la compañía del sector automotriz, Tremec, busca a nuevos proveedores con este enfoque.


“Estamos lanzando nuestros ejes eléctricos, en esos ejes hay una necesidad de proveeduría diferente porque son componentes diferentes, en este momento vamos a empezar a tratar de localizar la mayor parte del contenido que hoy estamos importando de China porque esa tecnología la adquirimos”, explicó Miguel Ángel Sosa Rojas, director de administración de Tremec en Querétaro.


La empresa se interesa en localizar a proveedores de componentes locales desde cable, conectores y tornillos. Derivado de que este año la empresa prevé iniciar con la fabricación de los ejes eléctricos para lo cual se estableció una nueva línea de producción.


“El eje en un futuro sustituirá todo el motor, la transmisión, todo lo que está alrededor del motor, el escape, turbo, toda la inyección, todo eso se va a sustituir por tres componentes fundamentales: un motor que gira a altas revoluciones, una caja de engranes y el inversor es el que cambia el voltaje de las baterías”, detalló.

» Miguel Ángel Sosa Rojas, director de administración de Tremec.


Estos ejes se prevén fabricar para enviar a mercados internacionales como Estados Unidos y Europa.


Sosa concluyó que Tremec tiene avances en la electromovilidad, en el desarrollo de tecnología “pero va modulando en base a lo que el mercado va dando, es inmaduro ahorita y eso va a ir moviendo la cadena de suministro”.

Buscan a más proveeduría

Por su parte, Aldo González, director de compras globales de Tremec, afirmó que la proveeduría nacional les provee certidumbre y tiene ventajas logísticas con las cuales determinó que es más fácil hacer negocio.

Destacó que, en términos de material directo, alrededor del cinco por ciento de la proveeduría es nacional; mientras que, de indirectos, cerca del 70 por ciento.

Indicó que Tremec tiene una meta de localización de proveedores en Norteamérica, ante un mercado que está en constante evolución.

El experto en la cadena de suministro señaló que Tremec está en constante búsqueda de forjas y maquinados.

González subrayó que uno de los principales requisitos a tomar en cuenta por parte de la proveeduría es contar con la certificación ISO.

“Nosotros estamos bajo ISO TS, y nuestros clientes igual, nosotros podemos ayudar siempre y cuando haya un plan y un compromiso de los proveedores de certificarse, pero idealmente los proveedores ya tienen una certificación para empezar a hacer negocios”, explicó.

Cabe mencionar que Tremec tiene dos plantas en Querétaro, para la fabricación de engranes, flechas, y ensambles de equipo original.

7REQUERIMIENTOS
al 01 septiembre 2024
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Se buscan proveedores

Incrementará Nissan México compras nacionales

Busca Osram proveedores nacionales de alta calidad

Apoya DINA proyectos de proveeduría nacional

Electrolux apuesta por proveedores flexibles

Busca Ford insumos nacionales

Renovarán su cartera de proveedores

Busca PEMSA proveedores cercanos

Index NL busca proveedores

En proveeduría, Airbus apuesta por soluciones innovadoras

ALD prepara una segunda planta en México, y busca insumos mexicanos

BH Bikes apoya a proveedores nacionales



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte