Recubrimientos industriales

Un éxito el Hackatón Mankiewicz México

Realizan evento en el que participan universidades

Durante 48 horas, mentores y el equipo de aprendices de Mankiewicz México retaron, instruyeron y acompañaron a los universitarios para construir un caso de negocio que expusieron ante líderes referentes de la industria y del gobierno del estado de Querétaro.

Estudiantes de cinco universidades en nuestro país pisaron las instalaciones de la compañía alemana especializada en el recubrimiento Mankiewicz México y salieron con otra visión.

Y es que, la empresa especializada en el desarrollo de tecnología en sistemas de recubrimiento de pintura para diversos sectores como el automotriz, de aviación e industrial, busca y cosecha al mejor talento de la región.

» Estudiantes participantes de Primer Hackatón Mankiewicz, mentores, aprendices y líderes de Mankiewicz México.

David Robledo, director general de Mankiewicz México, reconoció a los jóvenes que participaron en el Hackatón 2023 y agregó que la empresa apoyará a desarrollar el proyecto que aporte innovación y eficiencias a la industria de recubrimientos.

El directivo de la empresa enfatizó que la confianza en la siguiente generación liderará el mejor futuro de la industria en los tiempos por venir.

En este concurso, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) obtuvo el primer lugar y los jóvenes que representaron a la institución recibieron un reconocimiento, una carta de recomendación y un equipo de cómputo de última generación.

Mientras que el segundo sitio lo ocupa el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, quienes en conjunto con el equipo ganador, recibirán el apoyo para el desarrollo de un proyecto relevante para la industria.

»

El jurado estuvo integrado por Adolfo de la Isla en representación de Secretaría De Desarrollo Sustentable Querétaro, Yoelle Rojas Quintero, directora del Cluster de Electrodomésticos, Ruth Rodríguez, directora de la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados (AMAS), Jose Antonio Díaz de Helmut Fischer México.

Además de reconocer el entusiasmo de los estudiantes, integrantes del jurado hicieron recomendaciones para fortalecer las competencias blandas y técnicas de alto nivel.

Las universidades que participaron son la UNAQ, el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Madero de Puebla y, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante.

Expresan sus experiencias del evento

Durante tres días, los estudiantes se divirtieron, crearon, resolvieron y prepararon un proyecto con problemáticas reales de la industria para su ejecución desde las diferentes áreas de la organización.

Con una mirada motivada en su futura incorporación al mercado laboral, estudiantes expresaron que Mankiewicz México los retó a demostrar sus habilidades y competencias.

“Toda la experiencia, estuvo llena de conocimiento (...) parece un sueño porque a veces parece que este tipo de cosas son irreales y cuando pasan no hay manera de describir la sensación. Me dio un panorama muy grande de cómo una empresa se organiza, todos somos parte de un todo (...)”, dijo Minelly Mejía Hernández, estudiante de la UNAQ.

“Muy contento, pleno con todo el conocimiento que aprendí, la experiencia incalculable que tuve con los expertos en este tema de la industria pero también la experiencia que tuve de mis compañeros tanto de mi equipo como de los otros, estoy muy feliz por esta gran oportunidad que me dio Mankiewicz”, Jaime Tejeda del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

“Algo que me gustó mucho del reto es que fue interdisciplinario, que trabajamos con todas las áreas, conocimos a mucha gente, sus labores, cómo es que se coordinan, las herramientas de trabajo en equipo, me hacen pensar que quiero dedicarme a algo que sea así de complejo e interesante”, comentó Hiram Molina, estudiante de la UNAQ.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Recubrimientos industriales

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana