None

¡Una calurosa bienvenida al cliente!

Alba Peña/Colaboración Especial

Si partimos de la base de que todos queremos vender más, hacer crecer nuestro negocio, ampliar nuestra base de clientes, trascender en el mercado, posicionar nuestra marca, entre otras metas. A tal grado que diseñamos las más sofisticadas estrategias de ventas, llevamos a cabo juntas interminables para definir el presupuesto del siguiente año, establecemos metas mensuales, trimestrales, semestrales y anuales, publicamos los indicadores de las mismas por toda la planta. Hacemos “changuitos” para que todo resulte como lo planeamos, en fin, verdaderamente hacemos nuestro mejor esfuerzo y más, por continuar en la senda del crecimiento… pero… ¡un momento! ¡Estamos dejando un cabo suelto! Se nos escapa un pequeño detalle que casi no percibimos: ¿Quién contesta el teléfono? ¿Quién es la persona que recibe lo que tanto perseguimos y añoramos?:“La llamada del cliente”, a menudo cometemos el error de no involucrar e informar a la persona que atiende las llamadas del número telefónico que publicamos. ¡Qué importante función y qué trascendental la de atender el teléfono! Si ponemos en perspectiva a quien contesta ese famoso número, visualizaremos que pudiera ser la diferencia entre obtener o no un nuevo negocio, entre captar a un nuevo cliente o dejarlo ir, entre alcanzar o no la meta de venta del mes o inclusive del año, un simple “a sus órdenes” o “con gusto”, pudiera ser el detonante de recibir una oportunidad de negocio o perderla. Y quizás amables lectores, pudieran no coincidir conmigo en este rubro, sin embargo, para muestra basta un botón, recientemente en la búsqueda de proveedores con capacidad abierta de maquinado, tratando de encontrar hogar para 300 números de parte, nos topamos con la increíble sorpresa en varias empresas de no poder hablar con nadie del área de ventas, tampoco con el Gerente de Planta, simplemente porque la persona al frente del teléfono, pareciera que tuviera las precisas instrucciones de no permitir ninguna conversación con los responsables, y que proporcionar un correo electrónico para establecer contacto con ellos, fuera el error más grande que pudiera cometer, los propietarios de estos negocios jamás se enteraron de que hubo un cliente potencial que les llamó para invitarlos a participar en un negocio lucrativo y conveniente, que pudo haber significado crecimiento, generación de más empleos, inversión, mayor facturación así como estabilidad, y lo más triste, nunca lo sabrán. En este espacio hemos hablado de lo crucial que resulta la ejecución y el aprovechamiento de las oportunidades, pero si nuestros canales de comunicación con el mundo exterior, se encuentran bajo llave, resguardados por el recelo y desconfianza a cuanta persona intenta contactarnos, no será posible lograrlo. Vivimos momentos de reto y transición, tiempos de cambio donde los vientos de la innovación soplan fuertemente y traen consigo importantes oportunidades de negocio, es clave para la industria mexicana y su cadena de suministro reconocer el momento en que vivimos y aprovechar la falta de popularidad que China empieza a tener, esa pérdida del encanto oriental que hace que nuestros vecinos inmediatos y los no tanto, volteen nuevamente con ojos de curiosidad hacia tierra Azteca. Pero para concretar estos retos, habremos de capacitar a todos y cada uno de nuestros colaboradores para volvernos sensibles al hecho de que en realidad, como decía al calce una de las famosas canciones de Timbiriche “Tú y yo somos uno mismo”, porque efectivamente el equipo de ventas lo conformamos todos: el guardia que recibe, la recepcionista que contesta, el ingeniero que diseña, el operador que fabrica, el supervisor que verifica la calidad, la persona en embarques que hace los envíos, el chofer que transporta la mercancía… ¿a quiénes sirven todas estas personas? ¿Para quién trabajan? ¿Por qué siquiera tienen trabajo? Respuesta fácil y sencilla la respuesta: para nuestros clientes, así que sin mayor preámbulo, ¡una calurosa y amable bienvenida a todos ellos! Un veraniego y “abrazador” saludo a todos los lectores de Somos Industria, esperando disfruten de esta temporada vacacional.

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte



También te puede interesar

DESTACAN ZONAS INDUSTRIALES

POTENCIALES EN EL MERCADO INMOBILIARIO INDUSTRIAL

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

A PASOS FIRMES

¡Una calurosa bienvenida al cliente!

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León