Energías Renovables

Una transición inminente

Especialistas del sector indican que la transición energética es absolutamente imparable en el país y en el mundo

Hablar de energías renovables ha dejado de ser un tema únicamente ambiental para volverse un tema económico; motivo por el que muchos países están integrando energía renovables a su sistema es porque son, financiera y económicamente, viables y urgentes.

Esbozar un plan hacia el futuro en materia ambiental, al tratar de eliminar las emisiones e integrar las energías renovables y la electrificación a las economías, no es sólo adecuado, sino que también es realista, aseguró Monserrat Ramiro Ximénez, ex comisionada de la Comisión Reguladora de Energía, consejera independiente y ex directora de Energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Durante su participación en el webinar “Diseño de Políticas Públicas en torno a Energías Renovables y Mercados Financieros Verdes”, organizado por la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), aseguró que la transición energética “es absolutamente imparable”, independientemente de la coyuntura actual que se vive en el país, ya que es algo que eventualmente tendrá que pasar porque ya está sucediendo en el mundo.

De igual manera, resaltó que la electrificación de las economías y la integración de energías renovables favorece la creación de empleos de calidad, con una mayor remuneración y más alta especialidad, lo que lo convierte en un círculo virtuoso hacia la descarbonización y la atracción de inversiones.

» Mayor competitividad e inversión, ahorro, empleos y crecimiento económico verde, será posible con una política pública de las energías renovables.

Señaló que, si bien México no ha podido innovar en modelos regulatorios y legislativos, probablemente va a poder aprovechar el aprendizaje que se ha tenido en otras economías para evitar lo que haya fallado en otros países y aprovechar mejor lo que sí haya funcionado.

“Tenemos una gran oportunidad y muchos recursos renovables; aunque ésa no es una posición de ventaja, hubiera sido mejor tener una posición de innovación. Eventualmente son cosas que vamos a tener que replicar, no solo nosotros sino todas las economías desarrolladas que, de hecho, muchas de ellas ya lo están haciendo”, comentó.

La regulación, agregó, tiende a generar conductas e investigación que eventualmente se traduce en reducción de los costos de las tecnologías, que es lo que pasó con la energía solar y eólica.

Sin embargo, una correcta política pública en la materia, genera la confianza del inversionista, lo que evidentemente tiene consecuencias sobre el crecimiento económico de cualquier país.

Por su parte, Gabriel Quadri de la Torre, director asociado de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental, empresa especializada en medio ambiente y proyectos de energía renovable, resaltó la necesidad de diseñar una Reforma Fiscal Ecológica, ya que la correcta aplicación de una política pública encaminada a las energías renovables, traerá consigo, además de la transición energética, también mayor competitividad y mayor inversión, ahorro, empleos y crecimiento económico verde.

Una reforma fiscal ecológica, además de garantizar la sustentabilidad y la eficiencia energética, favorece la reducción de emisiones y una mayor competitividad, mayor inversión, mayor ahorro, mayor generación de empleos y mayor cimiento económico.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Energías Renovables

Sun-Wa Seeks National Suppliers

ErgoSolar se especializa en servicios de generación, almacenamiento y administración inteligente de energía eléctrica y sustentable

Generating savings through monitoring

Naturgy el aliado estratégico del nearshoring

Benefits of Electricity 4.0

Ventajas de la Electricidad 4.0

Realizan foro energético

Generarán energías limpias

Invertirán en sistemas fotovoltaicos

Crece la inversión en energías renovables

Promueven ahorros de energía

¿Cómo serán los edificios del futuro?



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila