Automotriz

Urge talento enfocado en movilidad

El desarrollo de la industria automotriz demanda de talento especializado para atraer más inversiones

Elisa Crespo Ferrer, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz del Estado de México, dio a conocer que la industria automotriz enfrenta retos en la generación de talento humano especializado, la atracción de inversión y la investigación.

En el panel la era de la mentefactura y las investigaciones de desarrollo que llevó a cabo el Clúster Automotriz del Estado de México, Crespo Ferrer puntualizó que previo a la pandemia del COVID-19 la industria automotriz le apostó al desarrollo tecnológico y a la transferencia de conocimientos.

Agregó que la contingencia sanitaria transformó aún más el sector automotriz y que la investigación y transferencia de conocimiento permitió visibilizar la competitividad de México.

“Llevamos de la innovación a la transferencia de tecnología a un tema muy práctico y al desarrollo de proyectos y eso nos hizo saber qué tan fuertes y abiertos somos para impulsar iniciativas”, afirmó.

» Elisa Crespo Ferrer, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz del Estado de México.

Consideró que es más viable desarrollar talento y fortalecer este tema a empezar desde cero y trasladar a otros lugares la innovación e inversión.

“Estamos trabajando por consolidar nuestro propio centro de innovación y dando paso atrás de esto también estamos desarrollando un diplomado que tiene que ver con innovación y desarrollo haciendo una fusión de cuatro metodologías”, apuntó.

Crespo indicó que uno de los retos es madurar el lenguaje de la industria 4.0 en las instituciones académicas y no solo para la comunidad estudiantil sino también los docentes.

Mencionó que, de acuerdo con la Secretaría de Economía, hay alrededor de 5 mil empleados dedicados a la innovación y desarrollo en términos de manufactura.

Agregó que la industria automotriz tiene una responsabilidad y apertura para sostener dialogo con el gobierno a fin de generar políticas públicas que amplíen la oferta de recurso humano especializado, atraer inversiones y desarrollar investigación.

Talento especializado en movilidad

Edu López, director del Centro de Investigación y Desarrollo de Continental en Guadalajara mencionó que, al incrementar la oferta de talentos que esté especializado en la movilidad del futuro se atraerá más inversión.

“La puesta debe de ser clara y hacia el intelecto, nos hemos caracterizado mucho tiempo por ser un país manufacturero…pero al día de hoy necesitamos apostarle más, no por mano de obra, sino a través del intelecto”, refirió López, quie dijo que reciben ingenieros muy bien capacitados en fundamentos técnicos, sin embargo, que, en las competencias para la industria de movilidad futura están desfasados.

“No hemos logrado alinearnos al 100 por ciento y ahí tenemos que trabajar fuerte”, explicó.

Por su parte, Leslie Alonso, Cio At Draxlmaier, dio a conocer que el talento mexicano es de calidad a nivel mundial, por lo cual, la academia, la industria y el gobierno forman un papel importante para el desarrollo de ingenieros.

“Hemos avanzado bastante en tratar que la oferta educativa se acerque a las necesidades que tiene la industria. Las tecnologías se mueven cada día, todavía las universidades no nos alcanzan para las necesidades que tenemos en la industria, mucho tiene que ver con la práctica”, ahondó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte