Industria

Urgen a crear fábricas 4.0 Sin afectar al trabajador

Sebastián Brau, experto en Lean Manufacturing instó a los industriales a una transición productiva en la que puedan convivir empleados y tecnologías

Construir una fábrica 4.0, con lo último de la tecnología es la meta que la industria debe fijarse, sin embargo, también hay que evitar que la innovación termine por dejar en la calle a miles de trabajadores, advirtió el experto en Lean Manufacturing, Sebastián Brau.

Al brindar su conferencia “iLean: A Technical Evolution to Industry 4.0”, el ingeniero español señaló que en el panorama existen tres grupos de cambios que son el gatillo para potencializar el estado actual de la tecnología: los vehículos autopilotados, interfaces cerebro-máquina y la inteligencia artificial.

“En mi humilde opinión, esos tres cambios convergerán en un momento histórico cercano para producir una tormenta perfecta “, dijo.

» Sebastián Brau, experto en Lean Manufacturing, brindó una conferencia en la Udem.

La innovación tecnológica ha sido enfocada a la satisfacción del mercado doméstico y no la industria, que sigue sin obtener los beneficios de los nuevos descubrimientos.

Y el trabajo que debe plantearse la industria es atraer la innovación a sus procesos productivos, sin que con ello se vea afectada la fuerza de trabajo, sino crear un ambiente de interconexión dentro de la empresa.

“Hay que concebir una fábrica 4.0, lo que yo describo como LEAN 4.0, una fábrica donde las personas sí estén interconectadas, donde se capacite a la gente porque el impacto del que estamos hablando, ¿en qué estrato social va a tener mayor fuerza? En el estrato con menos capacitación, aquel tipo de trabajo que puede ser totalmente sustituido por las máquinas”, advirtió.

Señaló que hay que poner en la mesa de los directivos de empresa la posibilidad de agilizar procesos productivos a través del Lean Manufacturing digital, un método que denominó “iLEAN”.

“Tenemos que conseguir en el mínimo plazo posible, con la tecnología que existe hoy, llevar a la fábrica del papel a un segundo nivel de productividad, en el que las personas no pierdan ni un minuto de tiempo, en el que no se pierda ni un kilo de material, que todos estemos todos completamente sincronizados. Un estado en el que el Lean Manufacturing se pueda aplicar fluidamente en todos los ámbitos”, dijo.

Aseveró que, si la industria logra interconectar todos sus procesos de manera digital, no solo se conseguirá ofrecer eficiencia hasta en 70% en cada paso dentro de la producción, sino que se le dará una oportunidad de empleo a la fuerza de trabajo.

Hacer esto, aseguró, permitirá que toda una generación de trabajadores pueda conservar su empleo hasta la jubilación y que la transición tecnológica dentro de la industria no sea tan disruptiva.

“En los próximos 20 años todavía el ser humano va a ser más flexible que la máquina, que el robot, yo creo que estamos en un momento histórico donde somos llamados a este punto y que en mi humilde opinión tenemos mucho qué decir, estamos ubicados en el centro de esta cuestión”, aclaró.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana