Innovación

Usan drones para vigilancia industrial

Con tecnología avanzada, es que Spacelab coloca tres drones en el mercado de la seguridad en naves industriales

EN BREVE/
< Spacelab es una compañía regiomontana que le apuesta a la creación de drones. Hoy por hoy, la compañía ingresa al mercado de la seguridad con tres nuevos modelos. >

Debido a que Nuevo León es uno de los estados con mayor presencia industrial, la compañía regiomontana Spacelab comenzó con la producción de drones avanzados que permitirán que las empresas puedan aumentar su capacidad de vigilancia en los alrededores de sus naves.


Antonio Franco, director ejecutivo de la compañía conformada por talento regio, indicó que desde hace cuatro años comenzaron con la investigación de proyectos tecnológicos y de ingeniería para atender una de las necesidades más grandes de las empresas: el de la seguridad.


Con su proyecto principal Sky Protector, la empresa debutará en el mercado a partir de abril del año en curso con la colocación de tres de sus drones que realizarán labores de vigilancia en los parques industriales.


“Tenemos cuatro años en fase de desarrollo, hemos visto desde cómo se hace un dron, cómo se manufactura, cómo se diseña, la implementación, ya pasamos por pruebas físicas, y ya pasamos por las pruebas y errores”, dijo al agregar que el producto se encuentra en el primer lanzamiento de sistema de seguridad.

» Los drones avanzados tienen capacidad para operar en climas extremos, como lluvia, frio y hasta nieve.

“En abril es cuando vamos a pasar a la fase de sacarlo al mercado. Ya tuvimos acercamiento con varias empresas interesadas distribuidas en todo Nuevo León, y tres de ellas ya se interesaron en el producto. Nuestra salida al mercado es poniendo los drones en las plantas, en los perímetros de los clientes, una está en Ramos Arizpe, una en San Pedro y una en Apodaca”.

Franco detalló que este tipo de drones trabajan en conjunto con un hangar que le permite operar desde cualquier parte del mundo.

Además, el dron está automatizado, ya que está programado para volar por la zona correspondiente, así como despegar y aterrizar en el hangar, en donde se mantiene hasta recargar su batería, actualizar su sistema y enviar la información capturada durante el recorrido, como datos, fotos y video.

“Vamos a empezar en Nuevo León porque es nuestro inicio, pero la idea sí es posicionarlo en todo el territorio nacional”, expresó Franco, quien añadió que: “Con la llegada del Covid-19 cuando no había mucho personal trabajando, había riesgos de que se metieran a las empresas por robos que se estaban haciendo, entonces vimos la necesidad de automatizar el producto para que 24/7 estuviera operando así sea con lluvia, con mucho frío o nieve, el dron puede seguir día y noche haciendo sus labores de rondín y patrullaje. Es un dron para áreas grandes que también está apto para la seguridad pública”.

Buscan proveedores y talento

El directivo de la compañía comentó que actualmente Spacelab se encuentra en búsqueda de talento para sumarse a la compañía, principalmente con el perfil de mecatrónica, electrónica, programación de códigos y telecomunicaciones.

Asimismo, están en búsqueda de proveedores de fibra de carbono.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Trane Technologies busca proveedores

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP

Trouw Nutrition tiene vacantes

DHL tiene vacantes

Invierte Fermaca Dreams en México

Inaugura Engel una nueva planta en Querétaro

DUAL Borgstena se instala en Coahuila