Redes Sociales

Usan redes sociales para incrementar productividad

Reconoce IBM importancia de aplicaciones para generar la comunicación en los miembros de una empresa

Entre las principales ventajas que una empresa puede obtener a través del uso de las redes sociales dentro de su compañía, está la mejora significativa en la comunicación entre sus trabajadores y directores.

Además, se permite involucrar de manera más activa a los colaboradores, hecho que se ve reflejado en la mejora de la educación y productividad de éstos hasta en un 15%, aunque algunas pudieran alcanzar hasta un 50%, o en su defecto, nada, según lo informó el Gerente de Preventa y Servicio del Grupo Técnico de la Unidad de Software y vocero de IBM México, Huibert Aalbers.

El especialista aclaró que el incremento mencionado anteriormente depende del respaldo que los ejecutivos den a los empleados, así como del uso que se le dé a estas nuevas tecnologías.

Explicó que IBM utiliza sus propios software para incrementar la productividad de sus trabajadores, tal es el caso de Intranet Conections, el cual es utilizado de forma activa por más de 300 mil empleados en donde estos interactúan y se comunican a través de videoconferencias. Se les explica el cómo se usan las distintas herramientas con las que cuenta la compañía, así como los términos y conceptos en torno a ésta, hecho que ha permitido incrementar en un 15% la productividad de la empresa con el uso de esta herramienta.

» ›› Huibert Aalbers, Gerente de Preventa y Servicio del Grupo Técnico de la Unidad de Software y vocero de IBM México. En México son pocas las empresas que hacen uso de las redes sociales para el incremento de su productividad.

Hoy en día, el uso de las redes sociales permite una comunicación bidireccional que brinda la oportunidad de intercambiar opiniones y por ende conocer la situación que ocurre dentro del mercado; sin embargo, también se debe cuidar la información que se transmite a través de las redes sociales.

“Estas nuevas tecnologías ayudan a conocer a la gente que trabaja en la empresa, así como

a especialistas en distintas áreas, encontrar información y compartir conocimientos con la gente que participa dentro de la empresa, pero no se pueden hablar de los proyectos de investigación y desarrollo a través de estos medios, por lo que se deben aplicar únicamente redes sociales que permitan guardar la seguridad y el control de acceso”, resaltó.

Beneficios

Aalbers explicó entre los grandes beneficios que las empresas obtienen tras el uso de las redes sociales destaca la familiaridad que toman los trabajadores con la compañía, así como la comunicación más estrecha que se genera con los ejecutivos al poder interactuar y proponer soluciones de manera directa en favor de la empresa a pesar de las distancias.

“Se debe fomentar un nivel de confianza donde la gente pueda opinar sin ningún tipo de censura y se diga lo que realmente sienta, con el fin de resolver estos conflictos o malos entendidos para bien de la empresa”, dijo el especialista de IBM.

Asimismo, indicó que el uso de redes sociales genera ahorros para la empresa ya que permite compartir información a través de videoconferencias y evita realizar viajes costosos, por lo que a través de chats con múltiples personas, se pueden impartir cursos y compartir ideas.

Por lo que grandes compañías las utilizan, y el reto está entre las pymes para que comiencen a utilizarlas a fin de tener una mayor productividad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Redes Sociales

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte