Inversión

USI México inaugura planta en Jalisco

La compañía generará 3 mil nuevos empleos

EN BREVE/
< La empresa cuenta con 30 sitios de manufactura distribuidos en cinco continentes y es el proveedor número uno a nivel global de tecnología de miniaturización >

Universal Scientific Industrial de México (USI de México), firma que desarrolla y fabrica productos electrónicos para aplicaciones en la industria, inauguró su segunda planta manufacturera en el estado de Jalisco.


La construcción de esta planta situada en el Parque Industrial Eje, ubicado en Nuevo Periférico Oriente en la ciudad de Tonalá, que se suma a la ya instalada en Guadalajara, requirió una inversión de 82 millones de dólares (mdd) y generará 3 mil empleos nuevos.


Este nuevo espacio estará enfocado al desarrollo y fabricación de productos electrónicos para aplicarlos en la industria automotriz, electrónica de consumo y comunicaciones.


Bernardo Santos, gerente general de las plantas de Guadalajara y Tonalá en México, afirmó que la misión de la compañía es fomentar un entorno de colaboración donde la tecnología de vanguardia y el talento local se unan para impulsar el éxito y contribuir al desarrollo económico de la región.

» El sitio de Tonalá está preparado para convertirse en un centro de excelencia, impulsando avances tecnológicos y contribuyendo a la economía local. Foto: X / @EnriqueAlfaroR

En tanto, el vicepresidente senior de desarrollo de operaciones corporativas y gerente general de operaciones de América del Norte, Matthew Behringer, destacó el papel que desempeñará esta nueva planta en la estrategia de expansión de USI.

"El sitio de Tonalá representa un paso fundamental en nuestras operaciones en América del Norte, lo que nos permite mejorar nuestras capacidades de servicio y satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes en este mercado dinámico", indicó.

Clement Chen, vicepresidente senior corporativo de GS&S/COD, resaltó cuatro estrategias centrales en materia de sutentabildad de este nuevo complejo, como bajas en carbono, circular, colaborativa e inclusiva.

Recordó que en 2023 la fábrica de Guadalajara logró un Ratio de Electricidad Verde del 100%, programa que, dijo, pronto se extenderá a esta nuegva fábrica.

Roberto Arechederra, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la entidad, señaló que esta inversión abre la puerta para seguir consolidando lo que viene sucediendo desde 1962 en el estado de Jalisco. “Celebramos esta tecnología que USI va a hacer en Jalisco, y celebramos su expansión en nuestro país y nuestro estado”, añadió.

¿Quién es USI?

USI cuenta con 30 sitios de manufactura distribuidos en cinco continentes y es el proveedor número uno a nivel global de tecnología de miniaturización. Proporciona diseño, miniaturización, abastecimiento de materiales, fabricación, logística y servicios posventa de dispositivos/módulos electrónicos para propietarios de marcas.

En 1997 instaló su primera planta de manufactura en Jalisco, en Guadalajara, y 27 años después vuelve a confiar en esta entidad en la ciudad de Tonalá; también tiene presencia en Tijuana.

USI Tonalá se especializa en el desarrollo y fabricación de productos electrónicos para aplicaciones en diferentes industrias, como automoción, electrónica de consumo y comunicaciones, bajo modelos de negocio ODM, JDM, EMS+ y EMS.

Tiene una ubicación privilegiada en el estado de Jalisco al situarse en la zona metropolitana de Guadalajara conocida como el “Silicon Valley mexicano”. A través de la logística disfruta de un cómodo acceso a la cadena de suministro de materiales mundial, así como a los mercados norteamericanos.

Este nuevo complejo está ubicado a 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL), el 3er más grande en pasajeros y el de mayor valor de carga en México, ubicación que le permite ofrecer un fácil acceso a la infraestructura vial del país para conectar con la mayoría de las ubicaciones de los clientes dentro de México y Estados Unidos. También está convenientemente conectado con un par de los puertos marítimos más importantes de México: Manzanillo (MXZLO) y Lázaro Cárdenas (MXLZC).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI