Inversión

Va Cemex por su planta más grande en el mundo

La compañía invertirá 10 mil mdp para ampliar su sede en Puebla, desde donde abastecerá al centro y sur de México

EN BREVE/
< Grupo Cemex espera que la planta de Puebla alcance una capacidad de producción total al año de 4.5 millones de toneladas en 2020 y 7.8 millones de toneladas de cemento para el 2022. >

Con la finalidad de atender la demanda de suministro de materiales para la construcción del centro y sur del país, Grupo Cemex anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para ampliar su planta en el municipio de Tepeaca, Puebla.

Lo anterior fue mencionado durante el recorrido de supervisión del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la sucursal de Monterrey, la cual fue encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. En ella, el presidente de Grupo Cemex, Rogelio Zambrano, señaló que, tras esta ampliación, el complejo poblano será la cementera más grande del mundo, pues tendrá la capacidad de producir cuatro millones de toneladas de material constructivo al año.

Cabe mencionar que, actualmente, la planta produce 3.4 millones de toneladas por año, según datos del reporte anual de 2018 de Cemex.

“Esta planta, cuando la inauguremos pronto, tendrá una capacidad de cuatro y medio millones de toneladas o sea que va a ser tres veces y media más grande que la actual planta (Monterrey) 225 veces más grande que la planta que se originó aquí hace 100 años”, comentó.

» Grupo Cemex anunció una inversión de 10 mil millones de pesos para ampliar su planta en el municipio de Tepeaca, Puebla.

A favor del desarrollo

El empresario regiomontano dijo que, con el resto de las 15 plantas de Cemex en todo el país, se da muestra del compromiso que tiene con el desarrollo de México.

“La ampliación de la cementera en Puebla no es un proyecto nuevo de la compañía. En 2008, la firma invirtió aproximadamente 450 millones de dólares en la planta y en el año 2014 reinició su ampliación con 200 millones adicionales, la cual, consistió en la construcción de un nuevo horno”, agregó el titular.

Además, la compañía afirmó que la ampliación generará aproximadamente mil 500 empleos durante la fase de construcción y cerca de 100 empleos directos y 240 indirectos una vez iniciada la producción de la planta. “Estamos orgullosos de que nuestro trabajo y nuestros productos contribuyan a edificar un país cada vez más dinámico” finalizó Rogelio Zambrano.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte