Inversión

Va FYMSA por más empleos en Coahuila

La compañía que suministra piezas de aluminio a diversas industrias instalará una planta en Torreón

EN BREVE/
< La empresa especializada en la producción de piezas de aluminio sigue confiando en Coahuila, e instalará una nueva planta en Torreón. FYMSA es líder en la fabricación de fundición y servicio de granallado, así como de maquinado, modelos para fundición, dispositivos, gages y maquinado en general. >

La empresa Fundición y Maquinado (FYMSA) se expandirá en Torreón, para lo que invertirá 4 millones de dólares y espera generar 400 nuevos empleos.

Esta empresa mexicana, que se dedica a los procesos de fundición, maquinado y modelos industriales generará oportunidades de empleo para técnicos especializados en fundición e ingenieros en procesos.

El director general de FYMSA, Luis Eugenio Chávez Hita explicó que la expansión responde a su compromiso de dar continuidad y ampliar sus capacidades en la fabricación de componentes de aluminio para el mercado nacional y de exportaciones.


» Directivos y autoridades de Coahuila participaron en el anuncio de inversión.

Actualmente esta compañía cuenta con una producción de 400 toneladas mensuales de aluminio y 120 colaboradores, y con esta nueva ampliación tendrá capacidad de 600 toneladas y aumentar hasta mil para el año 2023.

“Esto abastecerá las necesidades futuras de los mercados enfocados en carros eléctricos y aleaciones de aluminio líquidas administradas en componentes estructurales para baterías eléctricas”, informó Chávez Hita.

El directivo agregó que con sus productos llegan al mercado nacional (en Nuevo León y Guanajuato), pero también a China y Estados Unidos.

FYMSA fabrica piezas fundidas y mecanizadas, como ventiladores para el enfriamiento de generadores eléctricos que se utilizan en los sectores de la minería, gas y hospitales, todos ellos con aleaciones de aluminio.

“Con esta inversión de 4 millones de dólares y la proyección de 400 nuevos empleos ofreceremos oportunidades para técnicos especializados en fundición e ingenieros en proceso. Vemos con entusiasmo muchas oportunidades y seguiremos invirtiendo para fomentar el crecimiento sustentable, la innovación y el empleo”, indicó Chávez Hita.

Jugador importante para la industria automotriz

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme explicó que después de que General Motors anunciará que en sus plantas de esa entidad se comenzarían a producir componentes para vehículos eléctricos, se creó una gran expectativa y se lograron atraer inversiones.

“Esto abre una ventana de oportunidades muy grandes para la Comarca Lagunera y para la Región Sureste de Coahuila”, dijo.

Informó que en un par de meses se anunciará otra empresa que se va a sumar a la confianza que hoy otorga FYMSA.

“Estamos muy orgullosos de esta empresa que ha escrito una historia de éxito en los mercados eléctricos, de transporte y como proveedor de grandes compañías, como Emerson. Estamos contentos de su resistencia a la pandemia. Resistimos juntos y seguimos luchando con ustedes contra esta contingencia sanitaria”, mencionó el mandatario estatal.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte