Inversión

Valeo inauguró su Centro Técnico de Movilidad

Querétaro es sede del nuevo recinto de la empresa automotriz

EN BREVE/
< La firma francesa Valeo, líder en la fabricación de componentes automotrices fortalecerá su presencia en el estado de Querétaro con una nueva inversión. >

El nuevo Valeo Mobility Technical Center, brindará desde Querétaro soporte a todos los Grupos de Negocios de la empresa en Norteamérica, e implica una inversión proyectada de 165 millones de dólares para los próximos cinco años.


Al respecto, el director Nacional de Valeo México, Marco Hernández, anunció la apertura de Valeo Mobility Technical Center, como el comienzo de una aventura que va a cambiar la forma de pensar sobre la movilidad y la tecnología automotriz, acción que colocará a Querétaro en el mapa de la innovación.


"Estamos abriendo las puertas a un espacio donde nuestras ideas y talentos se van a unir para crear el futuro automotriz de la movilidad basada en software. El VMTC, por sus siglas, no solo va a ser el lugar donde desarrollamos tecnología avanzada, sino que también va a ser un punto de encuentro para el talento local y nacional, que hará que todo esto sea posible", manifestó.


Especificó que este Centro no solo es para hacer avances tecnológicos, sino para mostrar lo que se puede lograr cuando hay trabajo en conjunto y lo que se hace en Valeo, señaló, está en el corazón de este cambio, desde sistemas de navegación hasta vehículos autónomos, con un impacto en el futuro de la electromovilidad.

» Marco Hernández, director Nacional de Valeo México, señaló que este Centro no solo es para hacer avances tecnológicos, sino para mostrar lo que se puede lograr cuando hay trabajo en conjunto.

El presidente de Valeo Norteamérica, Jeff Shay, consideró el talento de la mano de obra queretana como primordial para ubicar el nuevo VMTC.

Valeo prevé incorporar una plantilla inicial de 120 colaboradores de alta especialización hasta llegar a 500 empleos.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, expuso que estas nuevas instalaciones se suman a los siete Centros de Investigación Especializados en la Industria Automotriz y a los más de 50 con los que cuenta la entidad.

Por lo anterior, precisó, Querétaro se está convirtiendo en un referente no solo para la manufactura automotriz, sino para el diseño.

Detalló que en este Centro se trabajará el desarrollo de tres diferentes tipos de líneas de producto para el uso automotriz, sistemas de sensores o radares que contribuyan a mejorar la seguridad de los vehículos, desarrollo de motores eléctricos y sistemas técnicos de iluminación exterior e interior.

Hizo referencia sobre la política que tiene el Grupo para firmar convenios con universidades, a fin de establecer programas de estadías que reforzarán la calidad y el prestigio de los técnicos y la mano de obra calificada, para formar a los mejores cuadros que requiere el desarrollo del estado.

La embajadora de Francia en México, Delphine Borione, resaltó las ventajas competitivas de Querétaro, mismas que hacen del estado un lugar atractivo para las empresas francesas que llevan muchos años invirtiendo en estas tierras, tendencia que, afirmó, no deja de crecer.

Sobre la empresa

Valeo es líder tecnológico e industrial en electrificación, sistemas de asistencia a la conducción, reinvención de la experiencia interior e iluminación en todas partes.

Es un proveedor de automóviles y socio de fabricantes de automóviles de todo el mundo. Es una empresa tecnológica, que ofrece sistemas y equipos innovadores para la reducción de las emisiones de CO2 y desarrolla sistemas y tecnologías para un manejo más intuitivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte