Automotriz

Van por la consolidación del CIAC

El Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), trabajará en su desarrollo de la mano de su nuevo presidente

EN BREVE/
< La nueva gestión busca mejorar la eficiencia y representatividad del Clúster, a través de algunas actividades como la creación de un sitio de intranet interactivo, planes de conferencias, hacer un inventario del talento técnico de la región y apoyar al gobierno del Estado con su estrategia para el desarrollo de parques tecnológicos. >

Para su segundo ciclo de dos años de operaciones, el Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC), trabajará en su desarrollo y consolidación, de la mano de su nuevo presidente, Alberto Piñones.

En entrevista con Somos Industria, el presidente del CIAC comentó que en esta gestión se busca mejorar la eficiencia y representatividad del Clúster, a través de algunas actividades como la creación de un sitio de intranet interactivo, planes de conferencias, hacer un inventario del talento técnico de la región y apoyar al gobierno del Estado con su estrategia para el desarrollo de parques tecnológicos.

“Queremos continuar con el desarrollo del Clúster a través de la integración de más empresas, queremos integrar al doble, actualmente somos 16, también tenemos una universidad y el gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Economía”, explicó.

Piñones detalló que la creación de un inventario del talento existente en Coahuila responde a la necesidad de conocer si se requerirán más especialistas en el mediano plazo para atender la demanda de la industria.

» Alberto Piñones, presidente del Clúster de la Industria Automotriz de Coahuila (CIAC).

“Queremos incentivar más la vinculación con las universidades y con las carreras técnicas, con esta información vamos a hacer un estudio de capacidades técnicas contra nuevas inversiones para saber si debemos continuar creciendo el número de técnicos”, explicó.

El estudio, añadió Piñones, les tomará aproximadamente un año. Y servirá para conocer qué otras carreras técnicas están disponibles, además de matricería, soldadura, maquinado y fundición, que son bien conocidas en la entidad.

La organización también busca apoyar una propuesta que tiene el gobierno de Coahuila para desarrollar parques tecnológicos en donde participen las empresas del Clúster.

“Ahora tratamos de incentivar el desarrollo de esos parques de tal manera que podamos empezar a trasladar esos espacios de desarrollo a México y desarrollar nuevas tecnologías en el país”, indicó.

Trabajo en equipo

El presidente del CIAC opinó que la existencia del Clúster durante la pandemia ayudó a que la reactivación económica del sector automotriz en la entidad ocurriera de manera rápida y ordenada.

“Nos dimos cuenta de que la colaboración en la contingencia fue lo que ayudó a las empresas a continuar trabajando”, dijo.

Para este año hay mucho optimismo en que más empresas de la región se sumen al clúster para compartir mejores prácticas y ser más eficientes, a pesar de los retos que siguen latentes en el país y el mundo, como mantener las operaciones trabajando de manera constante y con cadenas de suministro fortalecidas.

El CIAC realizará conferencias y encuentros de negocio virtuales para continuar impulsando a la cadena de valor local.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León