Negocios internacionales

Ve Querétaro oportunidad de negocio en Asia

Cinco embajadores del sureste asiático visitaron el estado, como parte de una gira de trabajo en México

El Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, afirmó que ante las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) el estado advierte una oportunidad para buscar aliados y socios comerciales en el continente asiático.

Al recibir en visita de trabajo a cinco embajadores del sureste asiático, el mandatario señaló que: “Querétaro tiene mucho por hacer con Asia” y resaltó que la entidad mantiene su liderazgo en los ámbitos aeroespacial, automotriz y agropecuario.

En la reunión participaron los embajadores en México de Malasia, Mohammad Azhar Bin Mazlan; de Indonesia, Yusra Khan; de Filipinas, Eduardo José A. de Vergara; de Tailandia, Ronmaneek Kananvrak, así como el Encargado de Negocios de la Embajada de Vietnam, Doan Anh Tuan.

» Francisco Domínguez, Gobernador de Querétaro durante una reunión con embajadores del sureste asiático.

Estos países son miembros de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (Ansea), órgano internacional encargado de la promoción de negocios y cultura de 10 países de la región.

En los registros de Inversión Extranjera Directa (IED) de la Secretaría de Economía Malasia e Indonesia representan una inversión de 66.2 millones de dólares acumulados en Querétaro, desde 1999 hasta el primer semestre de 2017.

El de mayor participación es Indonesia, que en el lapso en cuestión inyectó 65.7 millones de dólares al estado. De éstos, 22.5 millones de dólares (el 34%) fueron invertidos en el primer semestre de 2017. Filipinas, Tailandia y Vietnam no aparecen en los registros.

Durante su visita a Querétaro, los cinco diplomáticos plantearon su interés por aprovechar las oportunidades de inversión con que cuenta la entidad.

En representación del grupo, el embajador malasio Mohammad Azhar manifestó que los niveles de crecimiento económico del estado son similares a los de Asia, la región que más crece en el mundo.

Estado con certidumbre

Por su parte, Domínguez Servién afirmó que el estado genera confianza y certidumbre a las inversiones extranjeras. Refirió que, gracias a esa confianza, las empresas reinvierten en Querétaro hasta 68% de sus utilidades, en lugar de llevarse sus capitales a otros destinos.

El mandatario estatal destacó que en Querétaro se asienta el mayor número de centros de investigación, que vinculados a universidades y empresas generan personal altamente calificado para cumplir con las expectativas de compañías extranjeras.

Otro punto a considerar para los inversionistas, expuso, es la conectividad de la entidad, por donde cruza la carretera del TLCAN, mientras que los dos principales puertos del país -Manzanillo y Lázaro Cárdenas- se ubican a 700 kilómetros del estado, además de que las dos principales compañías ferroviarias del país también pasan por Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León