Automotriz

Ven estable a industria automotriz

El mes de enero de este 2019 ha mostrado los mejores resultados de producción con respecto a cualquier otro enero, de acuerdo con registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al crecer en 9.9 por ciento.

EN BREVE/
< El mes de enero de este 2019 ha mostrado los mejores resultados de producción con respecto a cualquier otro enero, de acuerdo con registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al crecer en 9.9 por ciento. >

Mientras que, al cierre de 2018, la producción de vehículos descendió en 7%, enero de este año ha sido el que mejores resultados ha mostrado en la historia, destacó Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León (CLAUT).


Esta situación, anticipó el directivo, es indicativo de que la producción de vehículos automotores se va a mantener durante el año, principalmente la relacionada a los tractocamiones.


“Lo que ha cambiado un poco es el mix de ventas, en Estados Unidos se están vendiendo más los vehículos grandes, o sea, las SUV’s, en lugar de los vehículos más pequeños, toda esa mezcla es lo que ha hecho que el resultado final del año pasado se presente con una baja en la producción, pero sobre todo la baja en el mercado nacional”, explicó.


El mes de enero de este 2019 ha mostrado los mejores resultados de producción con respecto a cualquier otro enero, de acuerdo con registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), al crecer en 9.9 por ciento.

» Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz de Nuevo León.

Acorde a lo señalado por Montoya, la producción de vehículos ligeros estuvo compuesta en 39% por automóviles y 61% por camiones ligeros.

Se preparan para el futuro

Aunque la venta de vehículos híbridos y eléctricos creció durante 2018, el directivo indicó que esta cifra no es significativa aún y que este tipo de unidades serán preferidas por el público cuando ofrezcan ventajas como costo, autonomía e infraestructura a sus clientes.

Ante esa situación, el CLAUT presentará un plan de trabajo para enfrentar los cambios que vienen en el corto y mediano plazo para la industria automotriz.

Montoya señaló que en el mediano plazo, la posible disminución de la fabricación de vehículos de combustión interna es un potencial peligro para la industria, si esta no se anticipa y comienza a desarrollar componentes que irán dentro de los vehículos híbridos y eléctricos.

“Esto va a afectar a la producción de autopartes, que es lo que más producimos en Nuevo León. Si una empresa hace partes para motor y el motor va a desaparecer en ocho años, tiene que empezar a pensar en algo más porque si no esa empresa va a desaparecer”, consideró.

El avance tecnológico, las nuevas reglas que tendrá el Tratado de Libre Comercio y la política pública que impulsa el nuevo gobierno federal, implican retos a los que la industria automotriz debe estar lista para enfrentarse y salir avante.

Montoya especificó que el análisis, que realizó de la mano de la empresa BAIN & Company, será presentado en la asamblea anual del CLAUT y a partir de ahí se darán direcciones a los comités de trabajo y encaminar sus esfuerzos para preparar a la industria.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte