Manufactura

Ven industriales escenario positivo

La Canacintra cerró el año con más de 1,200 agremiados, que en su conjunto crecieron en promedio 9% durante 2019, estimando que este nuevo año el crecimiento alcanzará los dos dígitos

EN BREVE/
< La Canacintra cerró el año con más de 1,200 agremiados, que en su conjunto crecieron en promedio 9% durante 2019, estimando que este nuevo año el crecimiento alcanzará los dos dígitos. >

La iniciativa privada en Querétaro se mantiene positiva y motivada para seguir invirtiendo en la entidad con un dinamismo favorable para este 2020, aseguró el presidente de la Canacintra Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.

El empresario aseguró que en el estado se han hecho las cosas bien, por lo que el empresariado nacional, dijo, deberá “evaluar lo que ha pasado en Querétaro para que se sigan replicando sus buenas prácticas”.


Reconoció que 2019 fue un año complicado, principalmente en el entorno nacional, donde hubo grandes retos, ya que “estamos cambiando de modelo, hay un nuevo modelo económico que se está implementando, y aunque a nosotros el modelo sí nos afecta, yo creo que el 2020 va a tener condiciones más favorables, más adecuadas.

» La iniciativa privada en Querétaro prevé un mejor 2020 con respecto al año que terminó.

“Este año tenemos que aprovechar, y ahora es momento de invertir en capacidades, aquellos que no están invirtiendo están dejando el espacio para todos aquellos que vamos a invertir”.

Por su parte, el presidente estatal del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), coincidió con el líder empresarial acerca de lo complicado que fue el 2019 a nivel nacional, pero también global en términos económicos; sin embargo, resaltó que Querétaro ha logrado mantener un dinamismo positivo que prevén que se pueda mantener para este 2020.

“En Querétaro los indicadores muestran que no obstante la tendencia a la baja se ha logrado mantener una sinergia importante en todos los actores económicos para generar inversiones; sin embargo, necesitamos consolidar acciones de apoyo y fomento a la inversión para que los números que se presentan de panorama para 2020 se puedan revertir positivamente”, declaró.

Acabar con la incertidumbre

Señaló que el freno que se vio durante gran parte del 2019 a la ratificación del Tratado Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), fue uno de los motivos por el que el dinamismo económico se vio disminuido, principalmente, porque muchas empresas frenaron sus inversiones hasta no ver que el tratado avanzara.

“El no haberse ratificado todavía el T-Mec, inhibe la inversión extranjera para incentivar el crecimiento; sin embargo, tenemos la confianza de que, a partir de aspectos como ha sido la Alianza Centro-Bajío Occidente, podamos atraer inversiones y que Querétaro pueda continuar como lo ha hecho, no sólo en el sector público, sino en el social y privado, creciendo con oportunidades de inversión y generación de empleos”, indicó.

Resaltó que aún hay retos importantes, como fortalecer la confianza en la inversión, así como la inversión en infraestructura, servicios y movilidad, así como algunos aspectos en el tema de seguridad, puntos en donde se deberá tener atención en una visión de mediano y largo plazo para que puedan consolidar esta visión de crecimiento, y que quienes ven desde fuera, lo vean como un punto atractivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana