Comercio Exterior

Ven posibilidad de negocio en los regios

El cónsul del Reino Unido en Monterrey, Andrew Morris afirmó que crecerá el interés de su país por la industria mexicana en los próximos años

Las empresas británicas especializadas en el sector automotriz, Integral Powertrain, Horiba MIRA, Protean Electric y Tevva Motors, buscan asociarse con empresarios regiomontanos para en conjunto desarrollar tecnologías para vehículos eléctricos, según afirmó el cónsul del Reino Unido en Monterrey, Andrew Morris.

De acuerdo con el funcionario británico, durante el año pasado, compañías británicas acudieron al Estado para ver si hay posibilidades de establecer negocios con empresas regias.

“Nuestra última misión comercial fue en diciembre, y nos reunimos con empresas automotrices, específicamente de tecnologías para vehículos eléctricos y realizamos varias visitas a compañías regias para compartir la oferta tecnológica de Gran Bretaña en ese aspecto”, aclaró el cónsul, quien agregó que: “Las conversaciones siguen, pero todavía es muy pronto para ver si hay algún acuerdo, pero siguen”, aseguró.

» Andrew Morris, cónsul del Reino Unido en Monterrey.

El cónsul informó que el gobierno inglés apoya a empresas británicas especializadas en tecnologías de manufactura para que ingresen al mercado mexicano, pues dijo que este es muy atractivo para su país.

“Nuevo León como todos sabemos es un importante centro de industria en México y como tal, está atrayendo empresas británicas para invertir. Hemos visto un par de empresas británicas establecerse los últimos años y también a través de distribuidores han vendido sus tecnologías a las empresas que ya están establecidas”, comentó.

Aunque a la fecha no existe un programa para la atracción de empresas británicas a México, el consulado inglés en Monterrey se apoya en ProMéxico cuando existe interés de una compañía inglesa por México.

Morris afirmó que el flujo bilateral de inversión será importante en los próximos años, al señalar que además de la instalación de empresas inglesas en el Estado, compañías como Cemex y Grumma se han expandido hacia el Reino Unido.

Interesadas en México

Según datos de Secretaría de Economía, durante el 2016, la inversión del Reino Unido en México fue de 344 millones 100 mil dólares. Mientras que entre enero y marzo de 2017 (última cifra publicada por la SE), fue de 115 millones 400 mil dólares, es decir el 1.5% del total de Inversión Extranjera Directa (IED).

En noviembre de 2015, Somos Industria publicó que la empresa del sector automotriz, GK Driveline se instaló en Guanajuato. Y en marzo de 2017, que la empresa inglesa del sector energético Kenergy se instaló en Tabasco y en octubre se inauguró una gasolinera de la compañía Shell en el Estado de México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial