Automotriz

Ven potencial en producción de autopartes

El país destaca en la región NAFTA en cuanto a producción de vehículos ligeros

EN BREVE/
< México vende cerca de 63 mil millones de dólares en producción de autopartes a Estados Unidos. Lo anterior representa cerca del 78% de la producción total de autopartes, si se toma en cuenta que México produce alrededor de 83 mil millones de dólares en autopartes al año. >

México se ha vuelto un jugador importante en la industria automotriz y ha sido el gran ganador de la región NAFTA en cuanto a la producción de vehículos ligeros, afirmó Daniel Hernández Camacho, director general del Clúster Automotriz de Querétaro.

Al participar en el panel “Necesidades en la cadena de suministro automotriz”, realizado en el marco del Canadian Manufacturing Day Querétaro, resaltó que hoy en día el país tiene una gran oportunidad para seguir siendo esa plataforma de producción de autopartes, por lo que la cadena de suministro nacional se tiene que robustecer.

Dijo que cuando se habla de la cadena de suministro el mercado en México no se destacan solamente los cuatro millones de vehículos que se producen en el país, sino los 18 millones de vehículos que se elaboran a nivel de Norteamérica.

» México vende cerca de 63 mil millones de dólares en producción de autopartes a Estados Unidos.

“Nuestro mercado ronda los 18 millones de vehículos en donde podemos integrar nuestras autopartes, y tenemos que ir evolucionando en nuestro nivel competitivo para poder tomar ventaja de eso y aprovechar la oportunidad que suponen los cambios en el TLCAN”, sostuvo.

Hernández indicó que en la actualidad las empresas Tier 1 y Tier 2 tienen una gran responsabilidad de acompañar a la cadena de suministro, para que ésta cumpla con los niveles de exigencia que se tienen.

“Tenemos que hacer todavía grandes inversiones en lo que tiene que ver con materias primas y sobre todo lo que tiene que ver con herramentales, moldes de inyección y en las partes estampadas y troqueladas”, señaló.

RECOMPOSICIÓN

Hernández planteó que, si bien desde hace una década se producen los mismos 18 millones de vehículos en el mercado de Norteamérica, la composición de dicha producción ha cambiado.

Expuso que por una parte Canadá disminuyó su participación en el segmento debido a que reconvirtió su economía de otra manera, además de que en Estados Unidos se presenta una ligera contracción.

“Las plantas en el norte de Estados Unidos han comenzado a tener una liberación hacia la parte sur y hacia México, y ahí es donde empiezan a polarizarse algunos aspectos”, destacó.

El directivo resaltó que, en el caso de México, en los últimos años se ha anunciado una inversión cercana a los 25 mil millones de dólares -tan sólo en armadoras- y detalló que año con año el país vende cerca de 63 mil millones de dólares en producción de autopartes a Estados Unidos.

“Lo que se está produciendo en México se está yendo directo a las armadoras en Estados Unidos, y ese es un primer aspecto y una reflexión bien importante. Nosotros vemos un reto, pero también vemos una gran oportunidad de poder crecer junto con el mercado de Norteamérica”, refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro