Inversión

Viaja NL a Asia; trae inversión consigo

Actualmente operan en Nuevo León 53 sociedades mexicanas con inversión japonesa en su capital, entre las que destacan Denso, Panasonic, Hitachi, NGK Ceramics, Hamaden, Toyota Tsusho, TOTO y Nippon Seiki.

EN BREVE/
< Actualmente operan en Nuevo León 53 sociedades mexicanas con inversión japonesa en su capital, entre las que destacan Denso, Panasonic, Hitachi, NGK Ceramics, Hamaden, Toyota Tsusho, TOTO y Nippon Seiki. El flujo de inversión de Japón a Nuevo León de enero a septiembre de 2019 ha sido de $152.5 millones de dólares, posicionando al estado como el primer lugar nacional en destino de inversiones provenientes del país asiático. >

Tras una gira por países de Asia, la Secretaría de Economía y Trabajo confirmó seis inversiones en Nuevo León.

Se trata de tres empresas de origen chino y tres más de origen japonés que harán nuevas

De visita en la capital de Hangzhou, a donde una delegación nuevoleonesa acudió para cerrar nuevos negocios, Russildi explicó que los proyectos de inversión superarán los 160 millones de dólares, crearán más de 1,850 nuevos empleos y se instalarán en el Parque Industrial Hofusan.


» El Secretario de Economía y Trabajo, Roberto Russildi celebró el cierre del negocio con la empresa Kuka, la más importante fabricante de muebles en China.

“Estos anuncios representan la consolidación de los esfuerzos de promoción que hemos venido realizando en la Secretaría con estas empresas desde hace varios meses, con algunas incluso desde hace más de un año”, manifestó el funcionario estatal.

Las empresas que invertirán en Nuevo León son: Kuka Home, fabricante de muebles, el más grande de China, que cuenta con más de 4,500 tiendas en ese país.

La planta de Nuevo León será la primera que ubican fuera de su país natal. Esta empresa invertirá 100 millones de dólares y generará 700 empleos.

También Holley Technology, una empresa líder en la fabricación de sistemas de automatizaicón y medición de energía eléctrica, invertirá 100 millones de dólares y creará 250 empleos. El proyecto que establecerán en Nuevo León será punta de lanza en tecnologías 4.0.

Y Sunon, fabricante de muebles para oficina, cuenta con más de 800 patentes y una red de comercialización en más de 108 países, invertirá 50 millones de dólares y generará 900 nuevos empleos.

Actualmente las empresas chinas representan el 22% de la cartera de proyectos en negociación en las estadísticas de la Secretaría de Economía y Trabajo.

Y también de Japón

Tres empresas de origen japonés confirmaron inversiones en Nuevo León, que suman 89 millones de dólares y generarían casi 1,500 empleos.

La empresa Nidec Corporation, confirmó un nuevo proyecto de inversión para expandir sus operaciones actuales en el estado, esto debido a los buenos resultados que han tenido en los últimos años tras su llegada a Nuevo León.

En la entidad, emplea a más de 5,200 personas. Este proyecto representa una inversión de 35 millones de dólares. Además, una empresa líder en el sector automotriz, que fabrica motores para distintos tipos de vehículos, invertirá 14 millones de dólares en Nuevo León durante una primera etapa. Con esto, generará más de 700 nuevos empleos.

También, la empresa de autopartes Tokai Rika expandirá sus operaciones por lo que hará una inversión de 40 millones de dólares. Tokai Rika, que pertenece al grupo Toyota, llegó a Nuevo León en 2016 y estará creando 767 nuevos empleos.

El flujo de inversión de Japón a Nuevo León de enero a septiembre de 2019 ha sido de $152.5 millones de dólares, posicionando al estado como el primer lugar nacional en destino de inversiones provenientes del país asiático.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte