Proveeduría

Vincularán a empresas proveedoras

El CAPIM expuso que hasta 90% de los insumos que se utilizan en el sector industrial sigue siendo importado

El Catálogo de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) ha identificado al menos a un centenar de empresas queretanas que cuentan con potencial para realizar negocios con industrias de gran tamaño.

Dichas oportunidades se advierten sobre todo en procesos de maquinado, servicios de diseño, así como en la fabricación de componentes eléctricos-electrónicos.

René Mendoza, coordinador nacional del CAPIM, dijo que si bien empresas mexicanas han avanzado al contar con determinada oferta de productos o servicios que se requieren en el país, hasta 90% de los insumos que se utilizan en el sector industrial sigue siendo importado de otros países, principalmente Estados Unidos.

En este sentido, expuso que se requiere un mayor impulso por parte del gobierno mexicano para detonar el potencial de más empresas proveedoras nacionales. En relación con este tema, una de las ideas que el CAPIM está impulsando es el otorgamiento de incentivos fiscales a aquellas compañías que contraten proveedores nacionales.

»

“Si una empresa está comprando cien millones de pesos al año para hacer manufactura, y si 90 millones los está trayendo del exterior, es allá donde se quedará el dinero. Si tú como autoridad le dices a la empresa que está en México te voy a dar un beneficio fiscal por cada compra hagas en el país, dicha compañía valoraría el contratar a una persona o dos que se dediquen exclusivamente a buscar proveedores en el país”, explicó Mendoza, quien agregó que: “Se puede impulsar eso y no es ni siquiera un tema de legislación, sino un tema del sector ejecutivo”, planteó.

Competitividad mexicana

De acuerdo con Mendoza, en el país existen empresas sumamente competitivas con operaciones en distintos ramos, las cuales están siendo requeridas por grandes industrias en distintas partes de México.

En diversas ocasiones, el CAPIM ha exhortado al sector empresarial nacional a integrarse a esta herramienta para vincularse de forma más rápida y efectiva al proceso de articulación productiva.

“Nosotros le decimos a las empresas de gran tamaño que los insumos que ellos requieren, en el país se puede proveer, pues les presentamos a gran cantidad de proveedores potenciales. Y aunque si bien es cierto que el comprador selecciona, lo que buscamos es que más empresas mexicanas puedan involucrarse en la cadena de valor”, sostuvo el coordinador nacional del CAPIM.

El directivo consideró de suma importancia que se debe seguir impulsando a que las empresas mexicanas den un valor al hecho de estar certificadas, ya que si no cuentan con ello, éste puede ser un obstáculo para ingresar al mercado de la gran industria.

En la actualidad los proveedores mejor evaluados por el CAPIM son los que se ubican en la parte norte de México, pues el proceso de industrialización comenzó hace 40 años, por lo que hay un grado de maduración mayor. Mientras que en regiones como el Bajío, se empezó hace poco más de 10 años.

René Mendoza Acosta, Coordinador Nacional del Catálogo de Proveedores de la Industria en México (CAPIM, y Eduardo Fernández, Presidente de la Asociación Mexicana de Contratistas y Prestadores de Servicios para la Industria (AMCPSI).

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Ofrecen soluciones para la obra civil

Brinda Commai maquinaria para industria mexicana

Provee Parker Hannifin sus productos por casi 100 años

Realizan Encuentro de Negocios entre empresas anca y prestadores de servicio

Arranca operaciones Clúster de la Construcción

Crearán parque de proveedores en Puebla

“Debemos priorizar los proyectos”, Carlos Antero Rodarte

Integran a las PyMEs en grandes mercados

Resortes Lee Spring, un proveedor de resortes de alta calidad

Buscan capacitar empresas Tier-2

Éxito en el Foro de Negocios Franco-México

Alta Tecnología, Productividad al Alcance, Taladrado de Vigas en Línea Integral CNC



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte