Inversión

Visitan el bajío empresarios japonesas

Visitaron la planta de Mitsubishi en el parque industrial O'Donell e Hitachi en el Parque Industrial Querétaro

Derivado del creciente flujo de inversión japonesa hacia México, en especial en el sector automotriz, es que una delegación de 25 empresarios realizó el primer viaje de reconocimiento y exploración en México.

Alrededor de 25 representantes de empresas japonesas, estuvieron en el país del 3 al 7 de noviembre.

Los empresarios japoneses manifestaron su interés por llevar a cabo inversiones productivas en México debido a que la mayoría de sus clientes ya están establecidos en la región, motivo por el que han comenzado el proceso de selección del lugar adecuado, y León les ha parecido una excelente opción para establecerse.

Cabe mencionar que esta misión se da en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado entre Japan External Trade Organization (JETRO) y la Secretaría de Economía, en las que se ofrecieron seminarios para inversionistas japoneses, mesas informativas y mesas de trabajo.

» Cabe destacar que la delegación es coordinada por la Asociación de la Industria de Moldes de Japón.

Los empresarios visitaron a la Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes.

La delegación japonesa que prospecta a Guanajuato como destino de inversión, fue recibida en la ciudad de León, Guanajuato por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la Oficina de Comercio Exterior de Japón, conocida como Japan External Trade Organization (JETRO por sus siglas en ingles), ProMéxico y la Secretaría de Economía.

Opción viable

Guanajuato es atractivo para los visitantes, pues es una ciudad que cuenta con excelentes vías de comunicación a las principales ciudades del país, cuenta con calidad de vida inmejorable, universidades así como centros de educación media y superior.

»

De acuerdo a lo expresado por Bárbara Botello, el bajío es un desarrollo industrial muy dinámico, por lo que invitó a los empresarios japoneses a invertir en Guanajuato. Y para ello, la Dirección General de Economía les ofreció el apoyo durante todo el proceso de selección.

Luego de esta visita, en los próximos meses se recibirá nuevamente en León a las empresas conforme sus proyectos de inversión vayan avanzando.

Visitan Querétaro

En la capital queretana la misión japonesa conoció la oferta y oportunidades actuales, así como casos de éxito de otras empresas japonesas establecidas en el Estado, esto por parte de la Dirección de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dependencia de gobierno que recibió a los inversionistas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marcelo López Sánchez, indicó que la visita responde al interés de las compañías en conocer el ambiente de negocios que se vive en México, principalmente en los estados que visitaron, en donde analizarán también las oportunidades de negocio.

“Lo que buscan, es entender cómo se hacen los negocios en México, ya que muchas son pequeñas proveedoras del sector automotriz (Tier 1 y Tier 2, así como prestadoras de servicios) y quieren entender cuál es la manera más fácil de hacer una instalación amigable en México”, dijo López.

Como parte de esa misión, visitaron la planta de Mitsubishi en el parque industrial O'Donell y Hitachi en el Parque Industrial Querétaro.

Por su parte, Toshiyuki Yokota, Director General de JETRO Nueva York y jefe de la misión, señaló que ya sostuvieron una reunión previa a su llegada a Querétaro, con el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, donde se estableció la relación entre ambos países, y en dónde resaltó que ambos países coinciden en las reformas económica y fiscal, ya que estos esfuerzos le dan más vigor a las actividades económicas de ambas naciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte