Negocios internacionales

Visitan empresarios alemanes a Guanajuato

Analizaron temas de responsabilidad social corporativa y modelos de educación y capacitación

Como parte del Foro de empresarios México-Alemania de la región Bajío/Guanajuato, se reunieron diferentes directivos extranjeros para visualizar las responsabilidades corporativas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que con las actividades de la agenda se reflexionó sobre el papel que juegan las personas en el desarrollo económico.

Al respecto, el funcionario aseguró que los retos que se tienen para continuar con un desarrollo sustentable son: el impulso de la educación, la infraestructura, la formación integral y el mejoramiento de competencias, entre otros.

Agregó que el fomentar relaciones con países con Alemania, permite aumentar y mejorar la competitividad del Estado.

» ›› Posan todos los asistentes al evento.

“Estamos explorando profundizar estas relaciones con Alemania, - ya lo hemos comentado, pero no está de más – que tenemos una larga tradición con este país, tanto en la parte cultural y educativa, a sí como en la comercial e industrial” aseguró el Secretario, quien agregó que el objetivo del foro, en el tercer día de actividades de la agenda diplomática, fue buscar estrategias para promover alianzas internacionales y redes de empresas locales para el desarrollo sustentable, así como conocer las opiniones sobre diferentes temas en cuanto a la industria automotriz y educación cooperativa con la comunidad alemana.

En el desarrollo del foro se llevaron a cabo dos importantes paneles: en el primero de ellos se analizó la responsabilidad social corporativa del sector empresarial y en el segundo y último, se reflexionó sobre los modelos de educación y capacitación con participación del sector empresarial.

La Agenda Alemana en Guanajuato, se desarrolló en el marco del Año Dual de Alemania en México, acción con la cual se busca fortalecer la relación cultural, económica, educativa y social, además de estrechar lazos entre el estado y el país europeo.

De acuerdo a información proporcionada por el Gobierno de Guanajuato, éste tipo de estrategias, además de fortalecer la relación bilateral, busca posibles áreas de nuevos negocios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte