Negocios internacionales

Visitan empresarios alemanes a Guanajuato

Analizaron temas de responsabilidad social corporativa y modelos de educación y capacitación

Como parte del Foro de empresarios México-Alemania de la región Bajío/Guanajuato, se reunieron diferentes directivos extranjeros para visualizar las responsabilidades corporativas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que con las actividades de la agenda se reflexionó sobre el papel que juegan las personas en el desarrollo económico.

Al respecto, el funcionario aseguró que los retos que se tienen para continuar con un desarrollo sustentable son: el impulso de la educación, la infraestructura, la formación integral y el mejoramiento de competencias, entre otros.

Agregó que el fomentar relaciones con países con Alemania, permite aumentar y mejorar la competitividad del Estado.

» ›› Posan todos los asistentes al evento.

“Estamos explorando profundizar estas relaciones con Alemania, - ya lo hemos comentado, pero no está de más – que tenemos una larga tradición con este país, tanto en la parte cultural y educativa, a sí como en la comercial e industrial” aseguró el Secretario, quien agregó que el objetivo del foro, en el tercer día de actividades de la agenda diplomática, fue buscar estrategias para promover alianzas internacionales y redes de empresas locales para el desarrollo sustentable, así como conocer las opiniones sobre diferentes temas en cuanto a la industria automotriz y educación cooperativa con la comunidad alemana.

En el desarrollo del foro se llevaron a cabo dos importantes paneles: en el primero de ellos se analizó la responsabilidad social corporativa del sector empresarial y en el segundo y último, se reflexionó sobre los modelos de educación y capacitación con participación del sector empresarial.

La Agenda Alemana en Guanajuato, se desarrolló en el marco del Año Dual de Alemania en México, acción con la cual se busca fortalecer la relación cultural, económica, educativa y social, además de estrechar lazos entre el estado y el país europeo.

De acuerdo a información proporcionada por el Gobierno de Guanajuato, éste tipo de estrategias, además de fortalecer la relación bilateral, busca posibles áreas de nuevos negocios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León