Inversión

Visualizan queretanos crecimiento

Ante los posibles escenarios, empresas queretanas se enfocarán en variables como la calidad, tiempo de entrega y costo

Representantes del sector industrial de Querétaro apuestan que en el 2017 el estado mantendrá el ritmo de crecimiento registrado en los últimos años.

La expectativa en este sentido apunta a un crecimiento de entre 5.5 y 8% en la actividad económica estatal, esto de acuerdo con los presidentes del Club de Industriales de la entidad y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Querétaro.

Frente a los escenarios que se presentan, luego de la llegada de Donald Trump al gobierno de los Estados Unidos, el gremio se enfocará en variables como la calidad, tiempo de entrega y costo, para empujar la producción en este año.

Alfonso García Alcocer, Presidente del Club de Industriales, descartó que a corto plazo se registre una afectación en el estado por las decisiones de Trump y visualizó que Querétaro podría crecer por arriba de 5 por ciento. En este punto, estableció que la dinámica del estado podría incluso triplicar el crecimiento a nivel país.

» ›› Esaú Magallanes Alonso se reeligió como presidente de la Canacintra en Querétaro para el periodo 2017-2018.

Por su parte, Esaú Magallanes Alonso, Presidente de la Canacintra en Querétaro, declaró que por parte de este organismo empresarial se estima que la entidad podría crecer hasta 8%, a partir de la dinámica registrada en los últimos años.

Y es que durante 2015 Querétaro logró el mayor crecimiento económico del país, con un avance de 7.7%, contra 2.5% promedio nacional.

Impulsarán sector

El Club de Industriales y la delegación Querétaro de la Canacintra buscan impulsar los contratos y presupuestos ya establecidos para mantener la producción en las empresas, buscando contribuir y competir para que nuevas inversiones lleguen a la entidad.

Sus presidentes coincidieron en la importancia que hoy más que nunca adquiere el establecer vínculos comerciales con nuevos mercados, además de reforzar la presencia de empresas mexicanas en regiones como la centro y sudamericana, cuya ubicación geográfica las sitúa como puntos estratégicos para México.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte