Automotriz

Vuelve Daimler a operaciones

La empresa fabricante de vehículos pesados mantendrá comunicación constante con sus empleados para prevenir contagios

Luego del anuncio del gobierno federal, de incluir a las empresas de fabricación de equipo de transporte en la lista de actividades esenciales, Daimler Trucks México reinició operaciones este lunes en las plantas de Saltillo, en Coahuila y Santiago, en el Estado de México.

Para su reapertura, se pusieron en marcha nuevos protocolos y medidas de seguridad.

Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales de México informó que la compañía está lista para adaptarse a las condiciones actuales y retornar a actividades.

“En Daimler estamos preparados para adaptarnos a las condiciones actuales, por eso hemos puesto todos nuestros esfuerzos en cuidar la salud de nuestros colaboradores al tiempo que atendemos las necesidades de nuestros clientes y apoyamos la operación de nuestra red de distribuidores, quienes en conjunto han sido clave para mantener a México y al mundo en movimiento”, señaló Flavio E. Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales de México.

» Daimler Trucks fabrica vehículos pesados en sus plantas de Saltillo, en Coahuila y Santiago, en el Estado de México.

Para ello, la compañía también lanzó una campaña de seguridad, para proteger la salud e integridad de los trabajadores y contempla medidas para brindar espacios de trabajo seguros, así como crear conciencia sobre la emergencia sanitaria y prevenir contagios en el trabajo.

De acuerdo con el documento publicado la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación, entre el 18 de mayo y el 1 de junio las empresas deberán prepararse para su reapertura, considerando que deberán presentar protocolos de seguridad sanitaria acordes con los lineamientos generales que dispongan las secretarías de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social.

Si las empresas no cumplen con los protocolos solicitados serán clausuradas.

En el caso de empresas de la industria automotriz y de autopartes dedicadas a la exportación, éstas deberán aplicar los protocolos que se requieran en los países de su origen.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro