Inversión

VW producirá nuevo modelo de camioneta

Volkswagen dejará de producir el Beetle en su planta de Puebla y partir del 2020, se enfocará en armar el nuevo Tarek, una SUV de líneas similares a la Tiguan. Para lo anterior no se contratará más personal, pues se operará con el que ya trabajan, sin hacer recortes.

La armadora Volkswagen iniciará la producción en 2020 de un nuevo modelo llamado Tarek en su planta de Cuautlancingo, Puebla. El presidente de la compañía, Herbert Diess anunció que será una nueva camioneta SUV, de líneas similares a la Tiguan, pero poco más robusta.

Asimismo, la compañía automotriz indicó que sacará de su línea de producción, el último modelo Beetle, mismo que se dejará de armar en la planta de Puebla, y confirmó al gobierno estatal que, para el año 2020, comenzarán con la manufactura del nuevo modelo Tarek.

Se espera que la nueva unidad se esté comercializando en el mundo para 2021, principalmente para cubrir la demanda de Estados Unidos.

“Contamos con una plantilla de trabajadores fija, no generaremos más contratos para el proyecto Tarek, actualmente los que producen Beetle pasarán a Tiguan, pero no consideramos recortes”, explicó el directivo general de la firma en México, Steffen Reiche.

» Hoy en día, la planta de Puebla de VW produce tres modelos diferentes: camioneta Tiguan y dos versiones del sedán Golf.

Respecto al efecto que tendrá el nuevo acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá, sobre la operación de Volkswagen en el país, Reiche comentó que están ajustando su cadena productiva para responder a este nuevo tratado que aún está en proceso de ratificación.

“Tenemos que planificar y cambiar los proyectos actuales, los cuales son cuatro pilares: aluminio, costo laboral, acero y componentes de contenido regional”, agregó.

Crece producción

Por otra parte, el titular aseguró que la firma reportó un aumento en producción en México de 20 por ciento durante el primer semestre de 2019 comparado con el mismo lapso del año pasado, mientras que sus exportaciones se elevaron 36.2 por ciento.

Además, el director de asuntos legales de Volkswagen de México, Carlos Luna Ramírez, detalló que tienen por objetivo llegar a 75 por ciento de contenido regional y la empresa en Puebla apenas tienen 64 por ciento.

Finalmente, en el encuentro se garantizó que se mantendrá un dialogo entre el secretario General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto con el gobernador, Miguel Barbosa Huerta para seguir al tanto de esta información, ya que la compañía no dio datos de inversión o empleos directos e indirectos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte