Industria

WAGO: con expectativas de crecimiento

El fabricante de componentes para conexiones eléctricas crece en el país

En los últimos dos años, México tiene una de las subsidiarias con más crecimiento en WAGO, en donde la empresa de origen alemán pasó de comercializar la marca a tener su primera línea de ensamble en Querétaro.

Heiner Lang, CEO de WAGO, destacó que planean continuar invirtiendo en el crecimiento de la compañía y que uno de los desafíos de la firma alemana es la internacionalización, en donde México es candidato para tener un rol más importante en el desarrollo de la compañía en el continente americano.

“WAGO tiene principalmente una concentración alemana y europea, 75% de las ventas están en Europa, así que esto tiene bastante espacio para crecer de forma internacional, también en México”, puntualizó el CEO de la compañía, quien refirió que, en los últimos dos años, México tiene una de las subsidiarias con mayor crecimiento, de hasta un 80 por ciento.“Se ve el potencial en este país y por supuesto que invertiremos en el crecimiento y desarrollo en México”, explicó.

Para Heiner Lang, la empresa de origen alemán que se dedica a la fabricación de componentes para conexiones eléctricas y componentes electrónicos para la automatización industrial, es una compañía cálida y familiar, lo que permitió ampliar sus operaciones.

»

Agregó que la visión de WAGO en los próximos años es de una compañía sostenible, a través de un desarrollo que le permita ser líder global en la industria.

“¿Qué nos importa? el ambiente, la calidad de vida y la gente. Con la conectividad inteligente, buscamos tener grandiosas conexiones con las personas; además de conexiones eléctricas, interfaces electrónicas, y finalmente soluciones”, refirió.

WAGO en Querétaro

Daniel Hernández Valencia, gerente general de WAGO México en Querétaro añadió que la firma evolucionó de 2017 a la fecha y que pasó de la comercialización al ensamble para el mercado local, principalmente para fabricantes de equipo original.

“Tenemos una línea de producción confiugurable…se diseñó de una manera muy flexible para que fuera capaz de producir cualquier número de parte que el cliente necesite”, expuso el gerente.

Daniel Hernández afirmó que este 2023 tienen el objetivo de implementar nuevos procesos de manufactura en Querétaro para clientes locales, en donde actualmente WAGO tiene dos naves en el Parque Tecnológico de Innovación, en el municipio de El Marqués.

“La expectativa es que WAGO se convierta en una parte más importante para el grupo a nivel América. México está en una posición privilegiada, tiene una excelente disponibilidad de mano de obra y de proveeduría. Y para WAGO es una buena oportunidad para aprovecharla”, concluyó.

Daniel Hernández, gerente general de WAGO en Querétaro y Heiner Lang, CEO de WAGO, dialogaron con autoridades estatales sobre las ventajas de invertir en Querétaro y posteriormente recorrieron la nueva línea de ensamble.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana