Inversión

ZF desarrollará a su proveeduría

La empresa confía en la capacidad de los insumos nacionales

EN BREVE/
< Algunas empresas gestionan menos riesgos en la cadena de suministro y una de las ventajas de la proveeduría nacional es que permite reducir inventarios y generar una mayor viabilidad financiera. >

La empresa de tecnología global que suministra sistemas para vehículos de pasajeros, vehículos comerciales y tecnología industrial, se enfocará en desarrollar a su proveeduría.


Henoc Zárate, Supply Chain de ZF en San Luis Potosí y Aguascalientes consideró que la proveeduría en México o localizada se ha desarrollado bien, la cual tiene la capacidad de demostrar su viabilidad en la relocalización de la cadena de suministro.


“Es muy importante que la gente en México crea en su capacidad, en sus fortalezas y se comprometan al desarrollo no solo individual, también como sector, como país, que las compañías grandes, incluso nuevas que se puedan desarrollar en México demuestren que estamos a la altura de cualquier potencia”, dijo.


El especialista detalló que México está en un lugar privilegiado a lado de Estados Unidos y ser puntero de desarrollo en Latinoamérica.

» Henoc Zárate, Supply Chain de ZF en San Luis Potosí y Aguascalientes dio a conocer que la proveeduría nacional tiene grandes oportunidades para incrementar su producción.

“Contamos con gente muy capacitada, con un muy buen nivel académico, muy trabajadora, lo cual ha permitido que empresas asiáticas, europeas, volteen a ver a México para desarrollar o poner sus plantas en México y reducir todos los riesgos en la cadena de suministro”, destacó.

El supply chain explicó que el 40% de la proveeduría de ZF es nacional, principalmente de metalmecánica derivado de que las plantas de la compañía ubicadas en Aguascalientes y San Luis Potosí están especializadas en el ensamble de chasis de los ejes para sus clientes.

“Esto implica que tenemos que garantizar la cadena de suministro con todos los proveedores que ya manejamos, que son dirigidos por parte del cliente y a su vez tenemos que garantizar la calidad del ensamble porque vamos a sectores premium que son bastante estrictos”, afirmó Henoc Zárate.

Selección de proveedores

Destacó que el proceso de selección de la proveeduría nacional para ZF la realizan sus clientes premium, por lo que la localización de estos implica gestionar menos riesgos. “Uno de los mitos de las compras es que siempre se busca el precio más bajo, lo cual no siempre significa que vas a pagar un precio bajo por un componente, pero no va a ser el menor precio que vas a pagar al final del día”, aseveró el directivo.

ZF en México

ZF Group tiene presencia en México desde el año de 1965; adquirió su primera planta en El Salto, Jalisco en 2001, una de las principales plantas productoras de amortiguadores de todo el grupo.

Actualmente ZF cuenta con 16 plantas en México en diversos estados del país y algunos de los productos que se fabrican son: bolsas de aire, cinturones de seguridad, volantes, frenos, suspensión eléctrica, amortiguadores, dirección y suspensión, entre otros.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte