Inversión

ZF tiene nueva planta para la electromovilidad

Esta inversión representará 80 mil metros cuadrados de construcción en donde se estiman 3 billones de ventas anuales

EN BREVE/
< Con esta nueva planta ubicada en Querétaro, la compañía se prepara para futuro de la industria automotriz. >

Paulo Vigolo, vicepresidente de operaciones del Grupo ZF anunció una inversión de 240 millones de euros para la construcción de la nueva planta 2 en el Parque Tecnológico Innovación Querétaro, enfocada a la electromovilidad.


“Esta inversión que estamos haciendo aquí está ligada al futuro de la industria automotriz. Los productos que vamos a producir aquí para todo el mundo están ligados con esta nueva tecnología”, expuso.


El directivo comentó que esta inversión representará 80 mil metros cuadrados entre las dos plantas que tiene la empresa líder a nivel mundial en tecnología para la movilidad, en el municipio de El Marqués.


Vigolo detalló que ZF es el principal empleador alemán en México con 25 mil colaboradores y agregó que esta inversión es fruto de la gente que vive en Querétaro y sus cualidades.

» El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, Paulo Vigolo, vicepresidente de operaciones del Grupo ZF y el director de la planta de ZF en El Marqués, Jacobo Sánchez, en compañía de autoridades y directivos anunciaron la nueva inversión.

“Los dos productos que vamos a lanzar de aquí están ligados a toda la parte de la electrificación, significa el futuro de la industria automotriz, va a pasar de las manos de nuestra gente que está aquí”, dijo.


Explicó que, en México, la firma alemana vende 3 billones de dólares de forma anual, de los cuales 1 billón de dólares corresponde a Querétaro.


“Con esta inversión que estamos haciendo en Querétaro, aquí solamente deberíamos estar produciendo 3 billones de dólares anualmente, es un crecimiento extremadamente importante”, apuntó.

Estado vanguardista

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, en representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri González, dijo que está inversión coloca a la vanguardia al estado, en sistemas automotrices.

“Querétaro se está enfocando en seguir siendo líder en el sector automotriz, ya lo somos y lo vamos a seguir siendo porque si bien somos especialistas en manufactura de autopartes, hoy, con este tipo de inversiones vamos a volvernos especialistas en la manufactura de sistemas automotrices”, señaló.

Añadió que estos 240 millones de euros se suman a los más de mil 600 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa captada durante el 2022.

“Solo este proyecto de inversión representará casi el uno por ciento respecto al total de los empleos de ZF, entonces de 125 mil (a nivel global) mil 300 estarán en Querétaro”, afirmó el funcionario.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro



También te puede interesar

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional