Inversión

ZKW-Group abrió su segunda planta

La empresa ZKW proveniente de Austria, abrió las puertas de su segunda planta de autopartes en el Estado de Guanajuato, generando con ello 700 empleos y dejando una inversión en la entidad de más de 57 millones de dólares.

EN BREVE/
< La empresa ZKW proveniente de Austria, abrió las puertas de su segunda planta de autopartes en el Estado de Guanajuato, generando con ello 700 empleos y dejando una inversión en la entidad de más de 57 millones de dólares. >

La empresa austriaca ZKW abrió su segunda planta de autopartes en el estado, con una inversión de 57 millones de dólares y 700 empleos adicionales.

Esta inversión se suma a los 21 mil 148 millones de dólares que ha captado Guanajuato como atracción de inversiones de 494 grandes empresas que desde 2006 a la fecha se han instalado en nuestro estado y han generado 172 mil 391 empleos directos.

Dichas inversiones han cambiado el rostro y la configuración productiva de Guanajuato como resultado de la estabilidad, continuidad, e intensidad y dinamismo con el que ha trabajado el Gobierno del Estado y los diferentes sectores productivos y sociales, aseveró el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

“Desde la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable estamos prestos a apoyar el desarrollo de capitales de producción que generan riqueza; en un Estado donde el cuidado medio ambiental, la responsabilidad social, la regulación de competencias, el bien común, y el respeto a la propiedad son parte de la mística de este gobierno humanista encabezado por nuestro Gobernador”, puntualizó Usabiaga.

»

ZKW se comprometió en 2014 a invertir 65 millones de dólares, generar 700 empleos, y crear un Centro de Investigación y Desarrollo, lo cual cumplió en su totalidad.

Incluso superó esa inversión hasta llegar a los 74 millones de dólares; la empresa tiene entre sus clientes a AUDI, BMW, Volvo, Mercedes Benz, Volkswagen, y General Motors.

En el 2018, ZKW Group se asoció con el gigante coreano LG, por lo que el secretario destacó que es tiempo de aprovechar la conectividad económica, entre la tecnología automotriz de Austria, la tecnología electrónica de Corea, así como el bono demográfico de México donde la edad promedio es de 25 años, es decir, en plena pujanza productiva.

Explicó que Guanajuato tiene grandes expectativas con Austria y Corea, países con un gran potencial, “para que juntos aprovechemos más y mejor la potencialidad que los mercados de los grandes bloques económicos del mundo ofrecen” agregó.

Austria, aliado de negocios

En la región se han instalado inversiones de origen austriaco por 85 millones de dólares y generado empleos a 1 mil 600 personas, mientras que la inversión coreana ha alcanzado los 152.5 millones de dólares y ha generado 3 mil 325 empleos.

Usabiaga Díaz Barriga reconoció a los inversionistas la confianza que han puesto en la entidad ya que es muy importante para Guanajuato, sacar adelante sus proyectos y una producción de clase mundial.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

¿Por qué Nissan traslada su producción a México?

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro