En dicho complejo se contará con el proceso de ensamble, la fabricación y pintura.

"La empresa tiene algo valioso que ofrecer a sus clientes, por ello estamos dispuestos a apostarle al éxito. Así hemos competido durante 70 años de operaciones en México y el resultado es alentador. Estamos construyendo un nuevo paradigma de la eficiencia energética, en el cual el crecimiento económico no depende de un aumento en el consumo de energía, sino de la implementación de soluciones que permitan una administración inteligente a través de la automatización y monitoreo. Estamos listos para seguir construyendo la mejor ruta hacia un futuro energético seguro para todos en México comprometiéndonos a crecer e invertir en el país", aseguró el Presidente y Director General de Schneider Electric para México y Centroamérica, Enrique González Haas.
Con esta inversión, Schneider Electric consolida su presencia en el país y refleja el compromiso que la empresa tiene con México.
Se estima que pare el último trimestre de 2016 comenzará operaciones dicha compañía. Sin embargo, los detalles del proyecto y su avance serán revelados durante el primer semestre de próximo año.