El estado de Aguascalientes y el Bajío son las zonas con mayor atracción de inversión para este sector
Contacto Cortesía de somosindustria.com
Agencia Cuadrante
Yael Urrutia aurrutia@cuadrante.com.mx
La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex), reportó que, durante el último año, se inauguraron en México cinco nuevas centrales solares y la capacidad fotovoltaica del sector es de 5,510 megawatts (MW), repartidos entre proyectos de gran escala y Generación Solar Distribuida. Esta energía equivale a iluminar cerca de 26 millones de hogares en el país.
EN BREVE/
< La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) estima que al término de este sexenio la capacidad fotovoltaica del país podría alcanzar los 8 GW. Asolmex reúne a operadores, inversionistas, proveedores y desarrolladores de centrales solares fotovoltaicas a gran escala y de generación distribuida. Agrupa a más de 120 asociados de 16 países. >
Actualmente, el país cuenta 67 centrales solares en 16 estados de la República. De acuerdo con la Asolmex, el estado de Aguascalientes y el Bajío son las zonas que reciben más atracción de inversión de energía fotovoltaica. La Generación Solar Distribuida o techos solares cuentan con una capacidad instalada de 818 MW, repartidos en 112 mil 660 contratos a usuarios residenciales, comerciales e industriales. Hoy en día, el sector solar representa una inversión directa de 8,550 millones de dólares y la generación de más de 64 mil empleos en toda la cadena de valor.
Nuestro país cuenta con un recurso abundante de energía solar, donde el 85% de su territorio se encuentra en condiciones óptimas de irradiación. Esta ventaja, aunado a la sensible reducción de costos de generación, ha permitido la expansión del uso de tecnología solar a lo largo y ancho de la república mexicana.
» El sector de energía solar representa una inversión directa de 8,550 millones de dólares.
Abre sus puertas central en Chihuahua
El proyecto Parque Fotovoltaico -BNB Villa Ahumada Solar I, que estuvo a cargo de Engie, implicó la construcción y puesta en marcha de un parque de paneles solares con capacidad de 150 MW en un terreno cercano a las 500 hectáreas, adyacente a la subestación Moctezuma, al costado de la carretera 45 Chihuahua-Juárez, en Chihuahua.
Esta es la primera central que entró en operación como parte de la Tercera Subasta de Largo Plazo, con una capacidad de 150 megawatts y una inversión de 145 millones de dólares, informó la Asolmex.
Al día de hoy:
386
Requerimientos
|
13843
Proveedores
Empresa en Querétaro
Requiere:
SERVICIO DE CALIBRACIÓN
Especificaciones:
Ofrecer servicios de metrología con tecnología de punta y personal competente para entregar soluciones de calidad y seguridad a las necesidades de calibración, proporcionando con ello el bienestar del país logrando la transformación en procesos.
Si buscas una empresa de metrología que marque la diferencia en México, estás en el lugar correcto. Nuestra experiencia y dedicación nos han convertido en la opción preferida para aquellos que buscan resultados confiables y soluciones efectivas en calibraciones en flujo de gas y presión.
Somos una empresa orgullosamente mexicana dedicada a ofrecer servicios de calibración a instrumentos de medición y patrones, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Flujo de gas
Somos una empresa orgullosamente mexicana dedicada a ofrecer servicios de calibración a instrumentos de medición y patrones, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017.