Xavier Hurtado, director del programa nacional de desarrollo de proveedores de la FEMIA señaló que antes de la llegada del COVID-19 a México, se tenía el pronóstico de producir hasta 100 millones de dólares en ventas de proveedores locales a las empresas tractoras y alcanzar más de 4 mil números de parte.
Es por ello que la organización busca apoyar a los proveedores y guiarlos hacia cerrar negocios exitosamente.
Hurtado explicó que para los proveedores es importante entender en dónde se encuentran en la cadena de valor porque saberlo les ayudará a acercarse a los compradores que sí podrían requerir sus productos y servicios.

Por lo tanto, indicó que existen 15 elementos que todo proveedor debe considerar y cumplir antes de llegar a una cita de negocio con un comprador, para tener mayores posibilidades de cerrar el negocio. Entre ellos destaca el perfil de la compañía, sus principales clientes y las ventas que hacen al año en un periodo de cinco años; capacidades de manufactura, incluida la lista de maquinaria con datos técnicos; integración de su cadena de valor; certificaciones y aprobaciones; productos, sus aplicaciones y las empresas a las que pertenecen, entre otros.
“Estos aspectos utilícenlos como una guía con la que pueden revisar sus presentaciones para asegurarse que tienen toda la información, que no provoque correos rebotados entre ustedes y el comprador. Si esto lo presentamos bien, escojo el nivel en el que estoy, y dependiendo del nivel en el que estoy hago mi perfil con estos 15 elementos, esto me abre las posibilidades para una nueva cita de negocios”, aseveró.
Evento anual
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), consciente del escenario económico que vive México actualmente, y de la necesidad de reactivar a todos los sectores productivos en el país, determinó abrir las puertas de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) a otros sectores además del aeronáutico.
Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria, expresó que pese a la contingencia sanitaria, divo ha mantenido su planeación y promoción y detalló que ésta contará con siete pabellones, con 21,000 m², con 370 espacios de exposición, de los cuales el 50% ya están reservados; además de un área de chalets y exhibición de aeronaves y vehículos con 79,000 m².