El nuevo laboratorio ofrecerá pruebas para materiales de ingeniería, alambre, cable, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo.
También contará con expertos y equipos personalizados para proporcionar pruebas de materiales automotrices.
Jennifer Scanlon, presidenta y CEO de UL Inc., mencionó que la misión es ayudar a hacer del mundo un lugar más seguro, y que UL se enfoca en utilizar su experiencia en pruebas y certificación para ayudar a los fabricantes en México.

Puntualizó que, con México, clasificado como uno de los principales exportadores del mundo en la industria automotriz, el nuevo laboratorio también contará con expertos de UL dedicados a esta industria, así como equipo especializado para proveer pruebas de materiales automotrices.
El laboratorio ofrece pruebas locales de la marca UL para Estados Unidos y Canadá. También ofrecerá la certificación de las Normas Oficiales
Mexicanas (NOM) en México y servicios de certificación latinoamericanos, previa aprobación de la acreditación.
Weifang Zhou, vicepresidente ejecutivo y presidente de Pruebas, Inspección y Certificación de UL añadió que agregar pruebas de ingeniería en México fortalecerá la capacidad para ayudar a los clientes a exportar productos a los Estados Unidos, Canadá y otros países de América Latina.
¿Quién es UL?
UL es líder mundial en ciencias de la seguridad; brinda servicios de prueba, inspección y certificación (TIC), capacitación y asesoramiento, soluciones de gestión de riesgos y conocimientos comerciales esenciales para ayudar a sus clientes, con sede en más de 100 países.
UL opera en más de 140 países de América del Norte, Europa, América Latina, Asia Pacífico y África, con más de 14 mil científicos, ingenieros, gestores y desarrolladores industriales.
UL trabaja con el 60% de las empresas enlistadas en Global 500 y Fortune 500, que representan las empresas más grandes del mundo y cuyos estándares de calidad suelen ser puntos de referencia para otras.