En la actualidad, las empresas necesitan implementar sistemas de monitoreo y gestión de energía en los procesos industriales, pues estos son de gran utilidad debido al uso eficiente de la energía y para cumplir con las metas de reducción de carbono. Tan sólo en 2020 el consumo de energía del sector industrial en México fue del 60.2% del total nacional (según cifras de Secretaría de Energía). Aunado a esto, se estima que alrededor del 30% de esta energía es desperdiciada debido a la falta de implementación de estos sistemas.

EN BREVE/
< La gran ventaja del monitoreo de energía es que permite identificar patrones de consumo, así como detectar anomalías y problemas operativos de manera inmediata, pues estas fluctuaciones en el consumo de energía pueden indicar fallas en la maquinaria, pérdida de eficiencia o incluso posibles riesgos de seguridad. >
Adicionalmente, DataCenter Knowledge en 2020 presentó un estudio en donde encontraron que los centros de datos alrededor del mundo consumieron 205 teravatios-hora de electricidad, o lo que es equivalente al 1 por ciento de toda la electricidad consumida ese año en todo el mundo.

La gran ventaja del monitoreo de energía es que permite identificar patrones de consumo, así como detectar anomalías y problemas operativos de manera inmediata, pues estas fluctuaciones en el consumo de energía pueden indicar fallas en la maquinaria, pérdida de eficiencia o incluso posibles riesgos de seguridad. Esta información respalda la planificación a largo plazo, permitiendo a las empresas adaptarse a cambios en los precios de la energía, cumplir con regulaciones ambientales y anticiparse a las tendencias del mercado.

José Alberto Llavot, gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.
» José Alberto Llavot, gerente de Preventa y Desarrollador de Negocios en Schneider Electric para México y Centroamérica.

Beneficios


Un ejemplo de estos beneficios es el caso de Tanishq Jewelry, un innovador de la industria de la joyería con sede en la India, en donde buscaron actualizar su infraestructura de TI minorista incluyendo la implementación del Data Center Expert, lo que les proporcionó no sólo ahorros en la energía eléctrica y eficiencia en la distribución del espacio, sino herramientas de monitoreo en las instalaciones para energía, enfriamiento, seguridad y entorno del centro de datos. La compañía espera por lo menos una reducción entre el 10% al 15% en sus costos de energía en el próximo par de años.

Los beneficios del monitoreo de energía son evidentes. La reducción de los costos operativos relacionados con el consumo de energía directa e indirecta se traduce en ahorros económicos sustanciales.

El monitoreo de energía no es solo una herramienta técnica, sino un impulsor estratégico para la competitividad y sostenibilidad de las empresas industriales.