El centro de datos ya atiende a clientes hyperscales, confirmando la creciente demanda de infraestructura de alta densidad en México. Su construcción generó más de 1.500 empleos locales.
El QR04 fue diseñado para una capacidad total de TI de 24 MW, con la primera fase de 12 MW ya operativa.
Además, ODATA garantiza un suministro confiable de energía y se consolida como líder en infraestructura hyperscale sostenible en el país.

El Delta³ optimiza la eficiencia térmica al capturar y eliminar el calor directamente en la fuente, en lugar de empujar aire frío hacia el data hall.
QR04 también cuenta con un sistema de agua en circuito cerrado para enfriar el entorno de TI, garantizando un alto índice de eficiencia en el uso de agua (WUE), con reutilización continua y un impacto ambiental mínimo.
El nuevo QR04 representa un hito significativo, al completar una red de cuatro centros de datos hyperscales interconectados en México.
Esta red permite que los clientes establezcan y amplíen operaciones en múltiples sitios interconectados, garantizando redundancia para entornos sólidos de computación en la nube e IA.
Seguirá la expansión de ODATA
La empresa cuenta con dos campus en el municipio de El Marqués, Querétaro, y dos en Guanajuato. En este sentido, la inversión continuará con la expansión de estos sitios.
“Apenas tres meses después de inaugurar el DC QR03 (en Querétaro), ya hemos comenzado su expansión y hemos lanzado el DC QR04. Nuestra inversión continua en todos nuestros campus demuestra nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia y anticipar las necesidades tecnológicas del futuro”, concluyó Ricardo Alário.