“Tenemos de momento 20 empleados. Empezamos a funcionar hace un mes. Estamos haciendo pruebas para nuestros clientes, estamos teniendo auditorías y la intención es para junio empezar con producción en masa”, explicó René Alejandro Rodríguez, gerente de recursos humanos de la empresa.
Cabe señalar que el crecimiento de Seojin Mobility será gradual pero constante. Para junio de este año se espera duplicar la plantilla actual, y para 2026 la empresa alcanzará su capacidad total con 300 empleos directos.

Oportunidades laborales
Actualmente, las vacantes abiertas se enfocan en personal operativo, principalmente ayudantes generales, para quienes no se requiere experiencia previa, ya que la empresa planea capacitarlos directamente.
“Como es un proceso nuevo, aquí los vamos a estar enseñando”, señaló Rodríguez.
Próximamente también se abrirán posiciones administrativas y técnicas en áreas como contabilidad, ventas, ingeniería, así como puestos especializados en procesos metalmecánicos.
“Para el personal administrativo sí es importante tener experiencia en el área automotriz y como proveedores de OEM, y si es posible, experiencia en el área metalmecánica, aunque no es indispensable porque también se pueden capacitar”, puntualizó el gerente de recursos humanos.
Al ser una empresa coreana, Seojin busca empatar los valores culturales de Corea del Sur con el talento mexicano, basados en la excelencia en calidad y el compromiso con los procesos son pilares clave para quienes deseen integrarse a esta organización.
“Como todos sabemos, la alta calidad que manejan las empresas coreanas es lo que buscamos aquí: ser proveedores de empresas coreanas con la altísima calidad posible”, subrayó Rodríguez.
Empresa especializada
La planta ubicada en el municipio de Escobedo se especializará en la fabricación de componentes de acero para transmisiones de vehículos eléctricos e híbridos.
“Vamos a estar produciendo partes de acero. Nuestras piezas van junto con la transmisión que da la potencia a los vehículos, ya no hay un motor de combustión interna como tal”, detalló el experto en recursos humanos.
- Operativas:
- Ayudantes generales
- Administrativas:
- Personal para área de contabilidad
- Ventas
- Ingenieros
- Técnicos metalmecánicos