Con el objetivo de servir mejor a los clientes de América Latina, Alibaba Cloud anunció el lanzamiento oficial de su primera región de nube en México, lo que marca un hito importante en su compromiso de acelerar la transformación digital.

EN BREVE/
< Nuestro país es atractivo para las inversiones en materia de transformación digital y la innovación, por lo que empresas como Alibaba Cloud tienen planes de expansión. >
El gerente general de la Región de América Latina, Alibaba Cloud Intelligence International, Chen Yusen, señaló que la región de México se fundó para resolver el reto de escalamiento de datos del grupo Alibaba en la nube.

Así como impulsar la inteligencia artificial, soluciones para cada necesidad de sus clientes, infraestructura digital, aplicativos empresariales y un programa especial dedicado a PyMEs que privilegie el costo-eficiencia, el soporte local y la seguridad.

La nueva infraestructura tiene la finalidad de empoderar a empresas, startups, desarrolladores y organizaciones con servicios de nube seguros, resilientes y escalables.

Con este lanzamiento, Alibaba Cloud ahora cuenta con una red de infraestructura global de 87 zonas de disponibilidad en 29 regiones.

“El lanzamiento de nuestra Región México subraya nuestro compromiso a largo plazo, de servir a este vibrante mercado”, dijo Selina Yuan, presidenta de Negocios Internacionales de Alibaba Cloud Intelligence .

Al lanzamiento de la nueva región, acudió Chen Yusen, gerente general de la región de América Latina de Alibaba Cloud Intelligence; Roger Wang, gerente general del centro de datos global; Tang Hong, arquitecto jefe de Alibaba Cloud Intelligence, entre otras personalidades.
» Al lanzamiento de la nueva región, acudió Chen Yusen, gerente general de la región de América Latina de Alibaba Cloud Intelligence; Roger Wang, gerente general del centro de datos global; Tang Hong, arquitecto jefe de Alibaba Cloud Intelligence, entre otras personalidades.
La región de México ofrecerá un conjunto integral de productos en la nube, que incluyen computación elástica, almacenamiento, redes, contenedores y servicios de seguridad, para satisfacer las demandas de los sectores de comercio electrónico, logística, tecnología financiera y telecomunicaciones.

“Al aprovechar la red global de Alibaba Cloud, las empresas mexicanas pueden acceder a otros mercados, especialmente a los asiáticos, con facilidad. Las empresas locales se beneficiarán de la experiencia tecnológica, los conocimientos del mercado (...) para expandir su presencia global”, agregó Yuan.

Cabe mencionar que la empresa estableció por primera vez su centro de servicio al cliente en la Ciudad de México en 2022.

También se instalará en Querétaro


El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, Marco del Prete Tercero, agregó que se contará con un data center de Alibaba Cloud en el estado.

Puntualizó que se trata de una inversión estratégica que beneficiará a empresas locales e internacionales y cuya infraestructura será clave para que más industrias en México accedan a tecnologías de vanguardia en cómputo en la nube, inteligencia artificial y ciberseguridad.

Este proyecto, indicó el funcionario estatal, generará empleos especializados y abonará al fortalecimiento de la cadena de valor en sectores como manufactura, logística, tecnología financiera y comercio digital.

“Querétaro es un estado seguro, enfocado en la competitividad, con talento que nos lleva a una nueva corriente de desarrollo, nos agrega valor y nos enfoca hacia la inteligencia 5.0. Me llena de satisfacción que una marca global haya apostado y puesto sus ojos en nuestro estado”, concluyó.

Acerca de la empresa


Fundada en 2009, Alibaba Cloud se dedica a la inteligencia y tecnología digital y ofrece servicios en la nube a nivel mundial, incluidos computación elástica, bases de datos, almacenamiento, servicios de virtualización de redes, computación a gran escala, seguridad, análisis de big data, aprendizaje automático y servicios de IA.