Abundó que la llegada de esta empresa mexicana representa oportunidad laboral para los escobedenses, la cual prevé iniciar operaciones, a más tardar en agosto del año en curso.
“Esta industria tendrá una oferta laboral importante para los escobedenses, son un poco más de 300 empleos directos los que se van a generar una vez instalada esta industria, ellos nos comentaban que tienen que terminar, empezar a operar antes de que acabe el tercer trimestre del año, junio, julio, agosto iniciarán operaciones”, dijo.
Además, otras empresas ven ventajas competitivas en Pedro Escobedo en temas de logística y talento humano, por lo que analizan invertir en el municipio.

Impulsarán búsqueda de nuevas inversiones
Para continuar con el crecimiento industrial, la autoridad municipal sostendrá reuniones con el sector industrial, a fin de impulsar una búsqueda de nuevas inversiones.
“Seguiremos atrayendo la búsqueda de que llegue más industria, de que llegue más empleo, más temas de desarrollo importante para el municipio, estaremos planteando también algunas salidas que tenemos en la búsqueda de traer industrias para el municipio”, puntualizó Nava.
Sobre el municipio
Pedro Escobedo es el séptimo municipio más poblado de Querétaro y un pilar fundamental en la economía del estado. Con una sólida tradición agrícola, no solo abastece de alimentos a la región, sino que también impulsa el crecimiento industrial y comercial.
Su ubicación estratégica, a solo 31 kilómetros de la capital y con acceso directo a la Autopista Federal 57, lo convierte en un punto clave para la logística y el desarrollo empresarial.
Esta conectividad ha permitido su integración en cadenas de suministro, atrayendo inversiones y consolidando su papel como un referente en la economía queretana.