
En ese sentido, dijo que estos proyectos generarán al año más de 600 mil empleos, solamente para el Estado de México, además de que se augura un crecimiento del 2.7%. “Por lo menos el 80% de estos proyectos deben comenzarse en este año”, agregó.
Explicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad mexiquense aporta el 6.4% del valor total de la obra construida; mientras que a nivel nacional, actualmente el valor de obra construida es de 33 mil 218 millones de pesos.
Agregó que los estados con mayor aportación son Nuevo León, con el 8.5%; el Distrito Federal, con el 8.4%; Estado de México y Veracruz, ambos con el 6.4%; Guanajuato, 5.4%; Sonora, con 5.3%; Jalisco, con el 4.5%; y finalmente Tamaulipas, con el 3.5 por ciento.
Respecto al país, indicó que México es la terceava economía mundial y su Producto Interno Bruto alcanza los 1.5 billones de dólares, además que en los últimos 5 años ha tenido un crecimiento promedio del 4% anual. Asimismo, destacó el crecimiento de poco más del 4% que tuvo la industria de la construcción en los últimos dos años, generando así más de 5.6 millones de empleos. “Hoy en día, el sector de la construcción es la cuarta actividad económica más grande generadora de empleo”, señaló.