El área principal que crecerá en la planta de Querétaro es donde se encuentra el facility RTF (productos listos para el llenado), la cual está en proceso de validación.
“Esta planta la vamos a llenar en cuestión de un año completo con una gran capacidad, ya todo está aprobado…una nueva línea RTF que está en proceso, se está fabricando en Alemania, otra línea que se está fabricando en México”, apuntó el directivo, quien agregó que la firma alemana está integrada por tres Core Business: plásticos y aplicaciones, envases primarios para la industria farmacéutica y tecnologías avanzadas.

Sede queretana
En Querétaro, la planta de la firma alemana cuenta con 63 mil metros cuadrados de extensión que están distribuidos en 11 mil metros de área de manufactura.
“En el 2023 esta cifra va a ser insignificante contra lo que vamos a tener”, destacó el director de Operaciones.
Esta planta tiene integradas siete unidades de negocio, entre las que destacan ampolletas viales, cartucho dental o cartucho insulínico, jeringas de todo tipo y el RTF, en donde varios productos están listos para usarse con el más alto nivel de esterilidad.
“Todos estos negocios son en 64 líneas instaladas…fabricamos 220 millones en promedio de unidades al mes, todos los días fabricamos de seis a ocho millones de piezas que se embarcan a los clientes. En promedio, al año tenemos una capacidad de fabricación de 2.7 billones de unidades”, señaló Antonio Vega. Para finalizar, el directivo puntualizó que uno de los principales retos de la empresa es ampliar la cobertura en el mercado de especialidades y crecer la capacidad de producción para abastecer la demanda a nivel mundial.
Operación
Las ventas de forma anual de la compañía equivalen a 2.1 billones de unidades, con una exportación del 75 por ciento.
La distribución de las ventas de la empresa alemana en Querétaro se distribuye en Norteamérica con un 63 por ciento.