
“Este proyecto está demostrando a propios y extraños con los resultados, con las inversiones, con el empleo y con la infraestructura que es un proyecto modelo a nivel nacional, cuando decidimos desarrollarlo, los guanajuatenses no nos equivocamos y que hoy los resultados están a favor de la empresa y de los empleos para los guanajuatenses”, manifestó.
Asimismo el funcionario dio a conocer que los factores que se evaluaron para ser receptor del premio fueron los testimonios de las empresas que ya están instaladas, así como la calidad de la infraestructura logística y su rápida consolidación.
Santillana resaltó la rápida consolidación del GPI, pues en sólo seis años se consiguió. Es importante mencionar que hoy en día el recinto alberga a 83 empresas en una superficie de mil hectáreas, lugar donde colaboran más de 10 mil personas.
Entre las empresas que se encuentran actualmente están Volkswagen, Pirelli, Nestlé-Purina, Denso, Magna, por mencionar algunas.
Por otro lado la proyección del GPI es que en los siguientes años lleguen a trabajar hasta mil guanajuatenses en sus instalaciones, entre personal técnico, administrativo, investigadores, entre otros.
El premio nacional de logística es entregado por la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como el comité de empresas especializadas del sector logístico.