Al finalizar el proyecto, que se encuentra a menos de 30 minutos de la Zona Río y a 15 minutos del distrito financiero, habrá desarrollado 167 hectáreas en una de las zonas con mayor potencial logístico del país, además, generará 6,000 empleos directos y 10,000 indirectos.
El CEO de Meor, Javier Camarena resaltó el compromiso de la empresa con el crecimiento de Tijuana.

El complejo también ofrecerá una infraestructura complementaria como áreas comerciales, zonas de esparcimiento, guarderías y convenios con universidades para prácticas profesionales, en línea con una visión integral de desarrollo urbano y laboral.
Al respecto, señaló el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo, “Tijuana tiene la tercera mayor concentración de ingenieros del país. Esta ciudad ha evolucionado de ser un polo manufacturero a un hub logístico y tecnológico. Este tipo de proyectos son clave para seguir atrayendo inversión extranjera y desarrollo regional”.
Además, cabe señalar que este recinto industrial cuenta con el respaldo del Desarrollo Económico Industrial de Tijuana (DEITAC) y el gobierno local. David Moreno, director de DEITAC, quien externó su reconocimiento al compromiso de Meor con el desarrollo innovador de la ciudad.
“Es importante contar con socios que realmente apuesten por Tijuana y quieran verla crecer”.