La empresa del sector automotriz, líder en soluciones de aligeramiento para vehículos a nivel global, informó que completó un riguroso proceso de validación con la iniciativa Science Based Targets, por lo que Nemak se ha comprometido a reducir en un 28% las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 (emisiones directas y ciertas emisiones indirectas, respectivamente) para 2030, tomando como base el 2019.
NEMAK también se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 derivadas de la adquisición de bienes y servicios en un 14% dentro del mismo plazo. >
Dichos objetivos están en línea con la trayectoria de mitigación de emisiones de GEI que limita el calentamiento global muy por debajo de 2 °C, trazada en el Acuerdo de París, que exhorta a un compromiso mundial para contener el aumento de la temperatura media global a menos de 2 °C y a esforzarse por alcanzar un calentamiento de no más de 1.5 °C con respecto a los niveles preindustriales.
Nemak también se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 derivadas de la adquisición de bienes y servicios en un 14% dentro del mismo plazo.
"El propósito de Nemak radica en impulsar la innovación y la tecnología de aligeramiento para el fomento de una movilidad humana más sostenible. Estamos plenamente comprometidos a trabajar para lograr estos objetivos de reducción de emisiones y a redoblar nuestros incesantes esfuerzos para mitigar el impacto ambiental global de la industria automotriz”, comentó Armando Tamez Martínez, Director General de Nemak.

Nemak
Nemak es un proveedor líder de soluciones innovadoras para el aligeramiento en la industria automotriz global, especializado en el desarrollo y producción de componentes de aluminio para el tren motriz, así como aplicaciones estructurales y para vehículos eléctricos. En 2020, generó ingresos por US$3.2 mil millones.