
A su vez resaltó la importancia de las actividades logísticas que forman parte del sistema de enlace entre la producción y los mercados para la colocación de mercancías en menor tiempo y costo, beneficiando a los empresarios tanto nacionales como extranjeros.
Además el Secretario realizó un recuento de las acciones que ha desarrollado la Administración Estatal para aumentar el potencial de conectividad y la actividad logística de Guanajuato, así como incrementar la infraestructura de negocios, contribuir a la calidad de vida e incentivar el talento humano.
Estos factores han permitido que Guanajuato abriera la ruta de transporte de carga aérea de AeroUnion, logrando trasladar mercancías desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG) a cualquier lugar del mundo, brindando atención a las empresas instaladas en el Estado.
El avión denominado Airbus cuenta con una capacidad de traslado de 44 toneladas con la ruta LAX-MEX y el vuelo TNO300.
Es importante mencionar que desde Guanajuato se exporta vía aérea hacia Estados Unidos y a diversos países de Asia y Europa, beneficiando a sectores industriales como el automotriz, plurisectorial y calzado.
Cabe destacar que antes de surgir esta nueva manera de traslado aéreo, los empresarios guanajuatenses exportaban e importaban sus productos a través de los aeropuertos de la Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, así como a operadores logísticos y Forwarders.
Debido a estas acciones Guanajuato busca continuar con el impulso de las empresas en el estado, dándoles las herramientas necesarias para que faciliten el comercio bilateral.