Así mismo, simboliza un avance para el sector aeroespacial y la economía local, al respecto, el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, enfatizó durante la ceremonia de inauguración que en el estado se concentra un tercio de los empleados generados por el sector aeroespacial en México.
Estos empleos están distribuidos en las 45 empresas certificadas que operan en la región. Además, destacó el esfuerzo constante por potenciar las ventajas competitivas y atraer más inversiones y oportunidades de desarrollo a Chihuahua.

Cabe señalar que la compañía especificó que la inversión fue distribuida estratégicamente en tres áreas claves, 10 millones de dólares se emplearon en la ampliación de la planta, los otros 10 se destinaron en programas de entrenamiento del personal y los últimos 10 millones de dólares en la adquisición de tecnología de vanguardia.
Cultivando la relación bilateral
Desde 2012, la multinacional GKN Aerospace ha cultivado una estrecha relación con la entidad, trabajando en promover el desarrollo de la industria con inversiones de infraestructura y recursos. Compromiso clave que ha posicionado al estado como un hub importante en el sector aeroespacial.
También, han contribuido a la capacitación de estudiantes al colaborar de la mano con 10 universidades estatales, que cuentan con programas y matrículas vinculadas a esta industria.
“Es un esfuerzo conjunto que busca asegurar que el talento local esté preparado para enfrentar los desafíos y demandas de la industria”, mencionó el CEO de la nueva planta, Mauricio Herrera.