
Con el objetivo de apoyar a los mexiquenses que deciden emprender un negocio propio en beneficio de sus familias, se han entregado en lo que va del año 25 millones de pesos en equipos y herramientas, además de brindar capacitación para echar a andar sus negocios.
Por su parte, el Comecyt también lleva a cabo acciones que permitan elevar la competitividad de las empresas mexiquenses, muestra de ello, es el apoyo brindado al sector de alimentos, coordinado por la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia, A.C. (FUMEC), por un monto de un millón de pesos en beneficio de 50 empresas mexiquenses.
La Directora General del Comecyt, Cristina Manzur Quiroga, señaló que se seguirán impulsando las empresas mexiquenses a través del uso de la tecnología, capacitación, consultoría y certificación con el fin de incrementar su competitividad tanto en los mercados nacionales como internacionales.
Entre los resultados obtenidos del trabajo con empresas realizado por FUMEC en colaboración con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, se encuentra el incremento del 15% en ventas, 450 horas de capacitación, mil 460 consultorías, 4 proyectos de innovación estimados en más de 3.5 millones de pesos y la generación de 5 nuevos productos.
Finalmente Manzur, indicó que el Comecyt continuará desarrollando programas que promuevan el desarrollo científico y tecnológico del Estado de México a través de la vinculación entre los sectores empresarial, académico y gubernamental.